-
La máquina analítica es fue diseñada por Charles Babbage entre 1833 y 1842, y la programación estuvo a cargo de Ada Lovelace. Funcionaba a partir de de tarjetas perforadas. Además, era progamable.
Nunca fue construida por falta de fondos, pero en 1910 el hijo de Babbage, Henry, logró reproducir una parte de la máquina diseñada por su padre. NOTA: no encontré la fecha exacta, solo el año aproximado. -
Herman Hollerith desarrolla una máquina de censo poblacional que permite cambiar tabular los datos de el número de población de una manera más rápida y sencilla. Funcionaba también con tarjetas perforadas. NOTA: tampoco encontramos la fecha exacta.
-
Colossus fue una máquina creada en Inglaterra en 1944 con el fin de descifrar los códigos alemanes nazis, denominados "enigma", y poder ganar la Segunda Guerra Mundial. NOTA: el día exacto no fue encontrado.
-
En 1945, John Von Neumann crea el modelo de arquitectura de las computadoras, en la cual describe un diseño para un computadora con partes que constan de una unidad de procesamiento, una unidad de control, una unidad aritmética, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismos de entrada y salida. NOTA: no se encontró la fecha exacta pero si el año.
-
En 1945, dos investigadores de la Universidad de Pennsylvania,E.U., J.Presper Eckert y John W. Mauchly terminaron la construcción de una Máquina llamada ENIAC, que por sus siglas en español significa "Integrador Numérico Electrónico y Computadora". En un principio, había sido construida para hacer tablas de cálculo de trayectorias de misiles balísticos, utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, fue presentada después de acabado el evento.
-
Después de ENIAC, Eckert y Mauchly diseñaron la primera computadora comercial que podía resolver problemas científicos, militares y administrativos, como nóminas, inventarios y facturación. NOTA: no se encontró la fecha exacta.
-
En 1947 se inventó el transistor, dispositivo con el cual fue posible disminuir los tamaños de las computadora.
-
En 1959, nace el circuito integrado, una conjunto de componentes electrónicos y transistores, en miniatura
-
Douglas Engelbart presentó en 1968 una nueva forma de ver y trabajar con los ordenadores. Entre lo más destacable de sus innovaciones, podemos encontrar el "ratón" o "mouse".
-
Intel desarrolla el primer modelo de microprocesador en 1970. NOTA: no se encontró la fecha exacta.
-
El centro de investigación de Palo Alto de Xerox (Xerox PARC)
desarrolla la computadora denominada "Alto", que fue el primero en utilizar un interfaz gráfico, la "metáfora de escritorio" y un ratón, además de que lo realizado en él se podía imprimir con láser. NOTA: no se encontró la fecha exacta, solo el año. -
Surge el Altair 8800, un kit de mini ordenador que rivalizaba con modelos comerciales. NOTA: no se encontró el día exacto.
-
En 1976, Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron la compañia Apple Computer, en el garage de Jobs, y sacaron a la venta la "Apple I", una de las primeras computadoras personales relativamente barata. Costaba tan sólo 666.66 USD. NOTA: no se encontró el día exacto.
-
Se introduce el segundo modelo de computadora de Apple: El "Apple II", que contaba, aparte de los componentes del primer modelo, con un lector de diskette. Además, la potencia de este ordenador se podía comparar con la de una ENIAC, pero con un costo relativamente menor: 1,298 dólares. Esta computadora ganó tanta fama, que en los dos años siguientes, decenas de estudiantes programadores crearon más de cien softwares para la Apple II.
-
Microsoft desarrolla su sistema operativo MS-DOS. No hay fecha exacta.
-
IBM introduce su propio modelo de computador personal, llamado simplemente PC.
-
Se lanza el ordenador más exitoso de Apple (hasta el momento), el Macintosh 128 K, que juntaba las características desarrolladas por Xerox PARC (ratón e interfaz), con el sistema operativo de Apple. Se vendió en 2,495 dólares.
-
Se presenta el sistema operativo "Windows", creado por Microsoft.
NOTA: No se encontró el día exacto -
Entre 1996 y 1997, se jugaron 12 partidas de ajedrez entre El ordenador Deep Blue de IBM contra el campeón mundial de ajedrez, Gary Kasparov. Se jugaron 6 duelos en cada año. En el 96, ganó Kasparov, pero en el 97, ganó Deep Blue.
-