-
EE.UU. crea ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) en respuesta a desafíos tecnológicos y militares de Rusia (Guerra fría).
-
Paul Baran presenta un proyecto al Departamento de Defensa de EE.UU. de un sistema de comunicaciones mediante computadoras conectadas en una red descentralizada que resultará inmune a ataques convencionales.
-
El investigador del MIT, Lawrence G. Roberts, conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida.
-
Experimentan con el uso de la fibra óptica como soporte de transmisión de señales telefónicas.
-
Se crea ARPANET (Red de Agencia de Proyectos de investigación Avanzada), una red de ordenadores por encargo del Departamento de Defensa de EE.UU. como medio de comunicación para los distintos organismos del país.
-
Se escribe el primer software básico de envio - recepción de mensajes de correo electrónico, e-mail.
-
Aparecen los primeros cables coaxiales que permiten el transaporte de la información de forma más rápida y se desarrolla Ethernet, un estándar de redes de área local para computadores.
-
Partiendo de las tres primeras redes, ARPANET, radio y satélite; el entorno experimental creció hasta incorporar cualquier forma de red.
-
Se desarrolla un protocolo SMTP para la transmisión de correos electrónicos. Además IBM lanza el personal computer (PC).
-
Se crea la IAB (Internet Activities Board). Todas las máquinas conectadas a ARPANET pasan a funcionar con el protocolo TCP/IP. Esto permitió que los paquetes de información que circulaban por la red pudiesen a partir de ese momento ser dirigidos a servidores con nombre.
-
Se determinó crear una división de categorías de las computadoras conectadas, por lo que los integrantes de NSFNET se agruparon bajo los dominios: "gor", "mil", "edu", "com", "org" y "net". En 1988 se agregó "int" para instituciones internacionales derivadas de tratados entre gobiernos.
-
Internet es infectada con un virus de tipo "gusano". Por lo que DARPA forma el Computer Emergency Response Team (CERT), un equipo de reacción rápida.
-
Tim Berners - Lee presenta el primer proyecto web, una propuesta que contempla un sistema de hipertexto (estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativo) para permitir compartir la información en línea entre los investigadores de la High Energy Physics community.
-
ARPANET deja de existir.
Tim Berners - Lee concreta el primer programa para navegar en la web en el Instituto Europeo de Investigación de Física de Partículas (CERN)
IP está en camino de convertirse en el servicio portador de la llamada Infraestructura Global de Información.
Llega Internet a España. -
El CERN desarrolla el software para la World Wide Web (www), medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.
-
Marc Andressen, la NCSA y la Universidad de Ilinois crean el primer navegador de Internet, llamado "Mosaic for X", además poseía un interfaz gráfico. La NSF crea InterNIC para que provea de servicios a Internet: servicio de directorio y bases de datos (AT y T), servicio de registro (Network Solutions) e información de servicios (GeneraIAtomics/CERFnet).
-
Se crea el primer gran navegador (no fue el primero pero si uno de los más importantes´), NETSCAPE.
Se añadieron varias redes a la NF SNET.
Por primera vez aparece un servicio en línea (telepizza) y un ciberbanco. Además, se fundan Yahoo y Amazon. -
Microsoft lanza Internet Explore (IE) y además se globaliza el Internet inalámbrico.
-
HoTMaiL (con letras mayúsculas en homenaje a HTML) se convirtió en el primer servicio de e-mail online.
-
Fue lanzada la primera versión del Wi-Fi estándar 802.11.
Además, se funda Google. -
Se crea Napster (servicio de distribución de archivos de música en formato mp3) y cambia la industria musical.
-
El principal mercado de valores tacnológicos, el NASDAQ estadounidense, cae en picado y con él la economía online.
-
Surge Wikipedia, una enciclopedia libre, poliglota y editada de manera colaborativa.
-
Mark Zuckerberg funda Facebook, quitándole popularidad a Myspace (2003).
Empiezan a aparecer la redes sociales (herramientas accesible en la Web que nos permiten comunicarnos con cualquier persona en cualquier parte del planeta con acceso a internet).
Surge el término "Web 2.0" o "Web social" para referirse a aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. -
Nace YouTube, sitio web dedicado a compartir vídeos.
-
La conexión 3G permitía conectarse a Internet desde el móvil.
-
-
Aparece la plataforma para ver series y películas, Netflix, revolucionando así el mundo del streaming.