-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
Ray Tomlinson (BBN) modifica el programa de correo electrónico para ARPANET donde se transforma en un éxito.
Se elige el signo @ entre los signos de puntuación de la máquina de teletipos Tomlinson Modelo 33 para representar el “en”.
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet. -
Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses.
-
Se introduce el Domain Name System(DNS) (Sistema de nombre de dominio)
La cantidad de hosts supera las 1.000 -
Se crea la NSFNET (Con una velocidad principal de 56Kbps).
Esto permite una explosión de conexiones, especialmente por parte de las universidades. -
ARPANET deja de existir.
Países que se conectan a la NSFNET: Argentina (AR), Austria (AT), Bélgica (BE), Brasil (BR), Chile (CL), Grecia (GR), India (IN), Irlanda (IE), Corea (KR), España (ES), Suiza (CH). -
Comienzan las transmisiones de radio por Internet.
La empresas y los medios comienzan a prestarle atención a la Internet. Ahora puede pedir su pizza en Hut on-line.
El flujo de la NSFNET supera los 10.000 millones de bytes/mes. -
Sun lanza JAVA el 23 de Mayo
RealAudio, una tecnología de audio, permite que los usuarios de la Red reciban el sonido casi en tiempo real.
Comienza a transmitir Radio HK, la primera radio comercial las 24 hs. de transmisión exclusiva por Internet. -
La guerra del navegador WWW, principalmente entre Netscape y Microsoft, ha dado origen a una nueva era en desarrollo de programas, en la que lanzan nuevas versiones trimestralmente con la ayuda de los usuarios de Internet ávidos por probar las nuevas versiones (beta)
Se implementan restricciones al uso de Internet en todo el mundo. Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a Internet. -
Los usuarios de Internet pudieron participar como jurado en un campeonato mundial de patinaje sobre hielo el 27 de Marzo. Fue la primera vez que los televidentes determinaron el resultado de un concurso en un programa televisivo de deportes.
-
Una pagina web falsificada como si fuera una noticia financiera de Bloomberg aumento las acciones de una pequeña compañía de tecnología en un 31% el 7 de Abril.
Mejores 10 TLDs por número de servidores: com, net, edu, jp, uk, mil, us, de, ca, au. -
El virus ILOVEYOU infecta millones de computadoras en el mundo, generando daños por miles de millones de dólares y poniendo de relieve la importancia de la seguridad en la red. La fiebre provocada por Internet y sus start-ups lleva al índice bursátil estadounidense Nasdaq, de dominante tecnológica, a un récord de 5.048 puntos hasta ahora no igualado. La explosión de la “burbuja” lo hará retroceder hasta 1.114 puntos en 2002.
-
La justicia de Estados Unidos cierra el popular servicio para compartir música en línea Napster, símbolo de los debates sobre los derechos de autor en la red.
-
Internet llega a mil millones de usuarios.