-
La constitucion de España de 1812 se paralizó por la llegada de Fernando VII, en el cual instauro una monarquia absolutista, excepto en tres años.
el reinado de fernando se divididio en tres años: -
Fernando VII recibio una carta de los diputados absolutista en la cual se le decía de que vuelva la monarquía absolutista, y Fernado VII aceptó.
Debido a la ineficiencia de del gobierno, la oposición liberal que tenían a muchos militares con las ideas liberales hicieron un golpe de estado. -
Fernando VII se vio obligado a restablecer la constitucion de 1812.
Los liberales intentaron una politica reformista.
En 1821, surguieron movimientos reaccionarios apoyados por la iglesia y los absolutistas.
En 1823, la intervención de la militaría extranjera Fernando anuló todo lo que hicieron los liberalistas. -
Las ideas liberales de Grecia hizo que se independizase del Imperio Otomano.
-
Durantes los primeros años, castigo a los liberales pero algunos militares liberales comenzaron a conspirar.Sin embargo, Fernando VII disolvio el ejercito y puso a uno mas leal.
Las transformaciones de la vida pública y social dejaron una impronta social, ademas el país se acostumbró a las prácticas constitucionales.
En 1830, el rey quito la Ley Saica para que su hija se vuelva reina, pero esto a su hermano no le gustó. -
El rey Carlos X quito libertades,y el pueblo se revoluciono y ofrecieron a corona a Luis de Orleans.
-
Los principales liberales hicieron que ellos se independizaran de Holanda
-
-
Se instauró una monarquía constitucional apoyada por los liberales.
-
-
En este periodo se establecio una serie de libertades e instituciones.
Además, se hicieron dos constituciones:La constitución de 1837 y la constitución de 1845. -
Durante este periodo dominó la rama más moderada del liberalismo.
-
El partido moderado fue el preferido de la reina , basó sus ideas en el orden publico, la defensa de las instituciones tradiocionales y el proteccionismo económico.
-
La corrupción generalizada por la reina a favor del gobierno y por una crisis economica y en 1868 hubo una revolucion en la cual la reina se exilio a Francia.
-
Serrano fue el regente y Prim el jefe de Gobierno, dicho gobierno hizo la constitucion de 1869, la primera cinstitucion de España.
Este periodo se condiciono por dos conflictos; una guerra colonial y la falta de consenso entre los politicos sobre la forma del estado, pero el asesinato de Prim en 1870 supuso la escision entre progresistas y democratas. -
Con el exilio de Isabel II, empezó el sexenio democratico.
Este periodo se diferencia en tres etapas: -
Italia se llegó a converir en una monarquia constitucional con Victor Manuel II como rey
-
Se buscó un rey que no fuese de la familia Borbón.El elegido fue un italiano Amadeo de Saboya, durante su reinato hubo una tercera guerra carlista. Al final, Amadeo abdico.
-
se creo el Imperio aleman tras varias batllas con otros territorios cpn Guillermo I de Prusia al frente.
-
Las cortes proclamaron la Republica como forma de gobierno.Un gran problema fue la continuidad de las guerras carlistas, y otro tambien fue el rechazo de los partidarios de Alfonso y la falta de acuerdo sobre el modelo de Estado entre los republicanos .
La inestabilidad de este periodo fue tal que hubo hasta 4 presidentes en un año.
Al final en 1874 el general Matriz llevo a cabo un pronunciamiento y proclamo a Alfonso XII como rey de España.