-
-
-
diferentes grupos patriotas impulsan cambios politicos aunque no se animan a declarar la independencia
-
-
-
-
y se disuelve. En el vireinato del Rio de la Plata el actuyal territorio Argentino esta dividido en tres intendencias: Salta del Tucumán, Ordoba del Tucumán y Buenos Aires. Los gobiernos revolucionario subdividen esas intendencias coloñales Cuyo es separado de Cordoba, Tucumán de salta y el itorial altilista de desvincula de buenos aires. Cuando en mil ochociantos veinte se derumba el poder central, la unica organizacion politica que se mantien son las ciudades y las sonas rulares que las rodean
-
por la guerra se devilita el gobierno central que delega en figuras destacadas de cada provincia, capacidad para reclutar hombres y recursos para la lucha.
-
despues de la guerra civil la contiendia se resuelve a favor de los federales y al comienzo de la decada del mil ochocientostreinta, las catorse provincias suscriben el pacto federal.
-
por medio de la diplomacia o de la fuerza obtiene
gobernadores adeptos de todas las provincias afiansando su poder atraves de un unico partido federal. Esta politica le genera grandes enemigos: la provincia de Corrientes(que lucha barias veces contra el), los antiguos unitarios, un grupo de federales anti rossistas y un puñado de intelectuales conocidos como la federazion del treinta y ciete. Todos se oponen fuertemente del gobernador portenio. -
-
-
-
-
Las tropas de Urquizá, triunfan en la batalla de Sepeda. Se firma un tratado de paz y se vuelve a incorporar Buenos Aires a la Argentina
-
En la que los portenios salen vencedores. Su lider Bartolome Mitre, es elejido precidente.
-
Con Brazil y la republica oriental del Uruguay contra Paraguay. SE desata una larga guerre que en Argentina es inpopular y recistida.
-
-
El general Julio Argentino Roca, Quien había conquistado teritorrios al sur de las fronteras exterminando los pueblos originarios, y el gobernador de Buenos Aires, Carlos Tejedor. Roca gana la eleccion
-
La Plata
-