-
En particular, se puede considerar que este período abarca más de 17.500 años, y múltiples periodos culturales (Chavín, Lima, Mochica, Nazca, Paracas, Virú, Tiahuanaco, etc.)
-
Abarcó los actuales territorios correspondientes al extremo suroccidental de Colombia en la frontera, pasando por el oeste de Ecuador, Perú, el oeste de Bolivia, la mitad norte de Chile y el norte, noroeste y oeste de Argentina.
-
Llegada de los españoles: Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Armando Luque.Tradicionalmente, se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se topó en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro, a poco de haber finalizado la guerra civil entre los dos herederos al trono inca, Huáscar y Atahualpa (hijos del inca Huayna Cápac).
-
Fue una entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.
-
Los años que precedieron y que siguieron a la proclamación de la Independencia del Perú (1821) y al inicio de su consolidación (1824), representan un conjunto variopinto de emociones, pensamientos y preocupaciones entre quienes fueron testigos de excepción de este cambio y quiebre político.
-
Etapa en la que se logra la independencia del Perú .Al período de veinte años, que va de 1822 a 1842, el historiador Jorge Basadre denomina la Época Fundacional de la República. ... Dicho Congreso se instaló el 20 de septiembre de 1822 y su primer presidente fue el clérigo Francisco Xavier de Luna Pizarro.