-
concibe la idea de armonia con el universo, lo que conlleva la conepcion de un alma natural capaz de unirse con el universo y asi reflejar sus cualidades: belleza y armonia , de lo cual deriva la idea de bondad.
-
primeros en reflexionar sobre la etica, buscaban el medio de las cosas o un punto medio.definieron como punto medio de las cosas la virtud ,proponen como virtudes principales:la prudencia, la fortaleza , la templanza y la justicia.
-
"conocete a ti mismo" y "nada en exceso"
El intelectualismo consiste en que , si alguien conoce el bien , no puede hacer el mal ; por eso el hombre tiene que ser sabio. solo el ignorante es malo. -
Identifica la plenitud de ser con la perfeccion moral. inicia la etyica de la perfeccion personal.
Se reduce a una moral intuicional , sino que exige estudio y trabajo, por la dialectica , hasta llegar4 a la sabiduria ya que solo el sabio es feliz. -
El hombre es un ser intencional, actua para alcanzar fines.
la felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que es asimismo su bien mas alto: la contemplacion. tambien es una etica intelectualista: el fin del hombre radica en la inteligencia (la contemplacion o la sabiduria) la eudaimonia no es solo placer , pero tambien lo incluye. -
El hombre es la medida de todas las cosas, tanto e3l hombre indiidual como colectivo. Trasimaco decia que el derecho maximo era la fuerza, y centraba todo en un positivismo moral. calices decia que los debiles hacian las leyes para detener a los fuertes. hipias, decia que la ley era artificial y el ideal moral era la auto-sastifaccion.
-
El hombre justo recibe su justicia de la intencionalidad moral de realizar la ley en sus actos.
Es el primer moralsita medieval que se aparta del eudemonismo de platon, aristoteles y los estoicos . se coloca la etica en la ley y al intecion de la voluntad de adecuarse a ella.
una persona justa no tanto por lo que quiere , sino por el motivo por el que lo quiere. -
El pecado consiste en el consentimiento a lo que es malo.
Lo que es moramente malo o bueno no es la ejecucion del acto, sino la disposicion previa en el agente moral. cuando habla de la intecion, la toma como igual al consentimiento. de la itencion dependen la bondad o la maldad morales. -
Da la plen a recuperacion de la etica aristotelica, pero tambien integra una etica de ley.
la ccion humana, unica que puede ser moral, es la que tiebne conocimiento y voluntad; por eso cuenta mucho la intencion de la conciencia. la conciencia puede ser afectada por la ignorancia, y la libertad por la violencia mas por la enfermedad o la pasion. -
La etica no se puede decidir o expresar. se tiene que mostrar, solo puede captarse emotivamente. la etica es de suma importancia. la relacion entre moral y accion humana no es intelectiva, sino emotiva. la valoracion no es creencia o conocimiento, sino emocion