Hegemonía conservadora by ricardo rendón

LA HEGEMONIA CONSERVADORA Y LA REPUBLICA LIBERAL

  • Period: 19 to 20

    la doctrina liberal

    La doctrina liberal manchesteriana de Adam Smith fue puesta en práctica en el mundo capitalista durante casi todo el siglo XIX y las tres primeras décadas del XX. Su aplicación trajo graves consecuencias para la economía occidental y fue necesario revisar varios de sus postulados.
  • Period: to

    Jorge Eliécer Gaitán y el unirismo

    Gaitán apareció en el escenario politico en 1929, cuando se destaco como defensor del campesinado en la zona bananera,tolima y cundinamarc.A partir de 1933 su accion se volvio mas notoria a raiz de importantes debates en el parlamento. ese año propuso la creacion de un nuevo partido politico que representara a las masas populares, estudiantes, intelectuales y en general.
  • Period: to

    la crisis economica

    La crisis a partir de 130, como se explicó anteriormente, se presentó por falta de liquidez de la economía norteamericana al contraerse la oferta monetaria en más de una tercera parte en el lapso de 4 años
  • Period: to

    La República Liberal

    La crisis económica de I 929, la baja de los precios
    del café y el caos de la economía norteamericana constituyeron la coyuntura que hizó posible el cambio político y la instauración de la República Liberal. También incidió la división del partido conservador y de la Iglesia respecto a las candidaturas y la alianza bipartidista, en la que participaron activamente los industriales de las ciudades más importantes del país
  • Period: to

    Reformas neoliberales

    López quería realizar un cambio basado en que "el deber de un hombre de Estado es efectuar, por medios pacíficos y constitucionales, todo lo que haría una revolución por medios violentos". Su programa de gobierno tuvo muchas semejanzas con el "new deal". López fue el primer presidente colombiano que adhirió al neoliberalismo e intentó dar al Estado una orientación social, que tomara en cuenta las necesidades de las masas.
  • Period: to

    Segunda administración de López Pumarejo

    la candidatura de lopez para un segundo periodo fue lanzada por sus seguidores desde los primeros dias de la administracion santos.En 1941 el expresidente lopez regreso al pais y el gobierno
  • Period: to

    finalizacion del periodo presencial de lopez por alberto lleras

    A Llerás le correspondió afrontar una grave ·crisis política, debido a la agitación' y al enfrentamíento entre los dos partidos tradicionales. dio participacion en el gobierno al partido conservador lo que atenuo la oposición. Tambien tuvo que enfrentar la huelga en los puertos del río Magdalena y reorganizar el ministerio de trabajo.Durante este periodo se fundo la flota mercante grancolombia, de la fueron propietarios los estados de venezuela, ecuador y colombia