-
-
Fue la reunión de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz tras la Primera Guerra Mundial con los países de las Potencias Centrales
-
Fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano
-
Fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943. el 10 de octubre de 1922 Víctor Manuel III confía el poder a Benito Mussolini.
-
Fue un Estado federal, que llegó a integrar a quince repúblicas. Fue gobernada por el Partido Comunista de la Unión Soviética, que aplicó un modelo de gobierno unipartidista y un régimen económico de planificación estatal. Su objetivo era reestructurar la economía y la política
-
Fue un militar español que gobernó como dictador entre 1923 y 1930. Durante ese período llegó a ostentar los cargos de Alto comisario de España en Marruecos y ministro de Estado.
-
Miguel Primo de Rivera da un golpe de estado en Cataluña. Suspende las garantías constitucionales, prohibe otras lenguas que no fuesen el castellano y censura la prensa. En 1924, funda la Unión Patriótica, partido único y personalista que sostiene a la Dictadura.
[https://youtu.be/adBrfoxj5OE?si=ytYtqhTnWW4OYI3d] -
Fue un político, abogado y presidente estadounidense que declaró la guerra a Japón tras su ataque. Creó el New Deal, la política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos en 1929
-
Máximo dirigente de la Alemania nazi. Tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró una dictadura de partido único. Hitler rearmó Alemania y reorganizó y modernizó su ejército hasta convertirlo en una maquinaria temible
-
Fue nombrado Canciller por el entonces presidente alemán, Paul Von Hindenburg. Hitler y su partido, el Partido Nazi (Partido Nacional Socialista Obrero Alemán), habían ganado una considerable cantidad de votos en las elecciones parlamentarias de 1932, convirtiéndose en el partido más grande del parlamento alemán. A pesar de su éxito electoral, Hitler no tenía una mayoría suficiente para gobernar por sí solo.
-
Se celebraban las segundas elecciones generales desde la proclamación de la II República y 15.164.349 ciudadanos estaban convocados a las urna. Las mujeres y los hombres de toda España por primera vez votaron en igualdad de derechos en unas elecciones generales
-
Fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.
-
-
Fue una batalla librada durante la guerra civil española, en la que más combatientes participaron, más larga y la más sangrientas de toda la guerra. En ella se decidió el final de la Guerra Civil. Aunque el ejército republicano logró obtener una importante victoria inicial, la victoria final fue para los sublevados. Hubo gran número de bajas humanas y materiales y cuatro meses de lucha después
-
-
El último parte de la guerra civil española fue firmado por el general Francisco Franco el 1 de abril de 1939:
"En el día de hoy, cautivo
y desarmado el Ejército Rojo,
han alcanzado las tropas na-
cionales sus últimos objeti-
vos militares. La guerra
ha terminado."
El Generalísimo
Franco
Burgos, 1° Abril 1939. -
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como Fall Weiss, se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
-
-
París, la capital francesa, cayó en manos de los alemanes el 14 de junio de 1940. Como parte del acuerdo de armisticio que Francia firmó con Alemania el 22 de junio, ésta ocupó el norte de ese país y toda su costa atlántica hasta la frontera con España.
-
Fue la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. La operación puso en acción el plan ideológico de la Alemania nazi de conquistar la Unión Soviética occidental para repoblarla de alemanes.
-
Japón bombardea una flota estadounidense de Pearl Harbor en Hawaii. Más de 3.500 estadounidenses muertos y heridos. Dieciocho buques de guerra hundidos y cientos de aviones habían sido destruidos. Japón ataca a Estados Unidos para evitar que los estadounidenses frustren los planes japoneses de expansión en Asia. Pero antes esto Estados Unidos decide entrar en la guerra
-
Comienzó la batalla de Berlín entre las tropas soviéticas y la última resistencia nazi. Tras dos semanas de combates, el Ejército Rojo tomó el centro de la Alemania nazi y puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa
-
El general alemán Alfred Jodl firma su rendición en la ciudad francesa de Reims. El jefe de Estado Eisenhower y un general soviético firman en nombren de los Aliados.
-
El Ministro de Relaciones Exteriores Mamoru Shigemitsu firma el Acta de Rendición en nombre del Gobierno de Japón, finalizando formalmente la Segunda Guerra Mundial.
-
Franco padeció una peritonitis. El dictador ordenó su sustitución por parte del príncipe Juan Carlos, que asumió interinamente la jefatura del Estado.