-
Los Catorce Puntos fueron una serie de propuestas realizadas por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.
-
Uno de los 14 puntos de Wilson. Constituida para fomentar la solución de conflictos mediante el diálogo y mantener la paz. Marcada, desde el primer momento, por la ausencia de Alemania, Rusia y EE.UU.
-
Grupo paramilitar conocido como "los camisas negras" fundado por Benito Mussolini con el objetivo de contener el movimiento obrero y la revolución.
-
Se fundó el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes, conocido como partido nazi y liderado desde 1921 por Adolf Hitler. Principales puntos de su programa: revisión del Tratado de Versalles y el antisemitismo.
-
La denominación felices años veinte, veinte dorados o años locos corresponde al período de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1922 hasta 1929, como parte del periodo expansivo de un ciclo económico.
-
Fue nombrado por el rey Victor Manuel III, por la situación de colapso que se creó cuando los camisas negras aplastarojn violentamente una huelga general convocada por fuerzas políticas de izquierda.
-
La marcha sobre Roma fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, que lo llevó al poder italiano.
-
Fue un fallido golpe de estado de Hitler por el que fue condenado y enviado a la cárcel. Durante su reclusión escribió "Mein Kampf" y tras su liberación cambió la táctica del partido para entrar en el juego parlamentario.
-
Se denomina Plan Dawes al programa establecido para conseguir que los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial consiguieran sus reparaciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles, mientras a la vez se buscaba estabilizar la economía de Alemania y evitarle mayores perjuicios como resultado de dichos pagos.
-
Mussolini sustituyo los partidos y sindicatos por un partido y sindicato únicos, de modo que se estableció una dictadura en Italia. Y este se convirtió en Duce.
-
Albania pasa a ser un protectorado italiano mediante la expansión militar de Italia.
-
El Jueves es el día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
-
Adolf Hitler ganó las elecciones porque Alemania estaba en una etapa de decadencia y él prometía sacar a los alemanes de ella y fue nombrado canciller alemán.
-
New Deal es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. Se dió entre estos años.
-
Tras la muerte del presidente de la república, el mariscal Paul von Hindenburg, Hitler se autoproclamó caudillo e instauró el tercer Reich.
-
Italia invadió a Etiopía en 1935 mediante la expansión militar por el fin que tenia Italia de convertirse en un Imperio colonial.
-
Estas estaban basadas en la clasificación de las personas en función de su ascendencia. Esto otorgó legalidad a la discriminación racial contra los judíos y a poder privarles de derechos.
-
Su objetivo era no romper el débil equilibrio que había entre los regímenes democráticos y dictatoriales. Hasta 27 países se comprometieron a no vender armas ni suministros a España, ni permitir el paso de tropas por su territorio.
-
El 17 de julio se inició en Melilla una sublevación militar que rápidamente se hizo con el control del Protectorado de Marruecos. La sublevación se extendió a las Canarias y a la Peninsula, al día siguiente.
-
La batalla del Jarama fue un importante encuentro militar de la guerra civil española, que se desarrolló entre el 6 y el 27 de febrero de 1937. La ofensiva la inició el ejército sublevado con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid.
-
La batalla de Guadalajara fue un enfrentamiento en la guerra civil española desarrollado en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento por penetrar en la capital de España por el norte. Los rebeldes fueron vencidos en ella.
-
El Ejército Popular de la República acumuló un gran número de hombres y equipo en torno a la capital turolense y la cercó del resto del territorio sublevado, aunque la conquista de la ciudad se demoró durante dos semanas más debido a la resistencia ofrecida por la guarnición y las duras condiciones climáticas.
-
El ejército republicano emprendió la ofensiva de esta. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra.
-
Con la firma de este, se produjo la alianza militar entre Alemania e Italia, que llevó a esta última a participar en la Segunda Guerra Mundial.
-
Tras las derrotas del ejército republicano, Cataluña quedó casi sin defensa y fue ocupada totalmente.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
Tras la conquista de Cataluña y la caída de Madrid y Valencia poco después, el general Francisco Franco anunció su victoria.
-
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» (en alemán, Fall Weiss). Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
-
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939. El ejército polaco es derrotado a pocas semanas de la invasión alemana y Varsovia se rinde el 28 de septiembre de 1939
-
Alemania invade el norte y el oeste de Europa, y ocupa Francia en un mes.
-
La Operación Barbarroja fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje. Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa.
-
Japón destruye partes esenciales de la flota estadounidense en Pearl Harbor, lo que provoca la entrada en la guerra de Estados Unidos, presidido por Franklin Delano Roosevelt. Las tropas estadounidenses desembarcan algunos meses más tarde en el norte de África con las tropas inglesas.
-
La conferencia de Wannsee fue la reunión de un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de la Alemania nazi sobre la «solución final de la cuestión judía». Los acuerdos tomados condujeron al Holocausto.
-
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Alemania nazi por el control de la ciudad soviética de Stalingrado. La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética. Esta es considerada la más sangrienta de la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra.
-
El desembarco aliado en Normandía, seguido de la batalla de Normandía y la liberación de París, el 25 de agosto. La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
La muerte de Benito Mussolini, se produjo el 28 de abril de 1945. En un vano intento de huir de Italia Mussolini fue capturado por la Resistencia Italiana junto a su amante Clara Petacci y otros jerarcas fascistas que les acompañaban. Una vez ejecutados, sus cadáveres fueron colgados en el techo de una gasolinera en la Plaza de Loreto, donde fueron sometidos a todo tipo de ultrajes especiales.
-
Bombardeo atómico de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9 de agosto, por orden del nuevo presidente estadounidense, Harry Truman.
-
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.