86c2ad0f ca9c 4181 a4e8 c27b10b00fba.jpg.pagespeed.ce.lweucdnovi (1)

La guerra una y otra vez

  • Period: 1918 BCE to 1939 BCE

    Periodo de entre guerra

    En el período que va desde el final de la primera Guerra Mundial hasta el inicio de la Segunda, Europa vivió una eclosión de regímenes fascistas motivada por las duras consecuencias del conflicto bélico y por la crisis de las políticas democráticas. A partir de 1929, el desplome de la economía mundial y el miedo a una revolución socialista, como la acontecida en Rusia, favoreciendo también el ascenso de los totalitarismos.
  • Iósif Stalin

    Iósif Stalin
    Revolucionario soviético, dirigió la dictadura comunista de la URSS (1927-1953). Participó en las conferencias de Teherán (Irán) y Yalta (URSS) que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial.
    periodo de vida: (1878-1953)
  • Benito Mussolini

    Benito Mussolini
    Dirigente fascista. Presidente del gobierno italiano y Duce de la República Social italiana. (1883-1945)
  • Adolf Hitler

    Adolf Hitler
    Dirigente nazi. Canciller y después Fuhrer de Alemania, donde estableció un régimen totalitario y expansionista. ( 1889-1945)
  • Francisco Franco

    Francisco Franco
    Fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.
  • Federica Montseny

    Federica Montseny
    Política y sindicalista española que fue la primera mujer en ser designada ministra en España. (1905-1994)
  • La llegada de Hitler al poder

    La llegada de Hitler al poder
    En el año 1920 se fundó el Partido Nacionalsocialista de los trabajadores Alemanes (NSDA), conocido como Partido Nazi y liderado desde 1921 por Adolf Hitler. Los principales puntos de su programa eran la revisión del Tratado de Versalles, el rearme militar, la denuncia del sistema parlamentario, la limitación de las libertades individuales y el antisemitismo.
  • La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

    La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
    En 1923 se constituyó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) que agrupó los territorios de Rusia, Transcaucasia, Ucrania y Bielorrusia. Posteriormente se incorporarían Uzbekistán, Turkmenistán y Tajikistán. Esta estructura federal admitía el autogobierno de la repúblicas, pero en la práctica estas quedaron sometidas a Moscú.
  • Los contrastes de los años veinte

    Los contrastes de los años veinte
    Después de la primera Guerra Mundial, Estados Unidos se convirtió en una gran potencia económica mundial. Los norteamericanos inventaron un período de prosperidad económica que se truncó bruscamente en 1929 llamada los< felices años veinte>.
  • La crisis de los años treinta

    La crisis de los años treinta
    Durante la década de 1930 se inició una gran crisis económica y afectaron a la población de todos los países capitalistas, además de agravar la crisis d e,as democracias y favorecer el ascenso de los totalitarismos en Europa.
  • Period: to

    ? Qué fue el nacionalsocialismo ¿

    El nacionalsocialismo fue un movimiento político y social totalitario que se desarrolló en Alemania. También se conoce con esta denominación al régimen político dictatorial que se instauró en este país entre 1934 y 1945.
  • Bando republicano

    Bando republicano
    Entre julio y octubre de 1936, se desencadenó un proceso revolucionario espontáneo: ocupación y reparto de tierras, colectivización de las industrias, organización de la producción, etc.
  • El desarrollo del conflicto

    El desarrollo del conflicto
    En los primeros días de agosto de 1936, fue importante para el desarrollo del conflicto el paso a la península del ejército de África, llevado a cabo por los barcos y los aviones prestados por Alemania e Italia.
  • Dimensión internacional

    Dimensión internacional
    En agosto de 1936, Francia propuso,con el apoyo de Reino Unido, la creación del Comité de No Intervención,cuyo objetivo era no romper el débil equilibrio existente entre los regímenes democráticos dictatoriales.Veintisiete países se comprometieron a no vender armas ni suministros bélicos a España,ni permitir el paso de tropas por su territorio,para evitar cualquier participación en el conflicto bélico.
  • Pacto de Acero

    Pacto de Acero
    En 1936 Alemania e Italia firmaron el Pacto de Acero,un acuerdo reforzado en 1939.Posteriormente se incorporaría Japón, dando lugar al denominado Eje Berlín-Roma-Tokio.
  • El desarrollo del conflicto, la guerra en el norte

    El desarrollo del conflicto, la guerra en el norte
    Tras la caída del norte en poder de las tropas de Franco, el ejército republicano lanzó una ofensiva sobre la ciudad de Teruel (diciembre de 1937)
  • El desarrollo del conflicto, el avance hacia el Mediterráneo y el fin de la guerra

    El desarrollo del conflicto, el avance hacia el Mediterráneo y el fin de la guerra
    Liquidado el frente norte, en 1938, el general Franco decidió iniciar un avance sobre el valle del Ebro con el objetivo de llegar al Mediterráneo y romper en dos la zona republicana, de manera que Cataluña quedara aislada de la zona centro.
  • Period: to

    Las victorias del Eje

    El inicio de la guerra estuvo marcado por el imparable avance alemán,gracias a una nuevo estrategia conocida como guerra relámpago.En junio de 1941, Alemania rompió el pacto germano soviético e inció la invasión de la URSS. Hitler deseaba expandir el domino alemán en Europa y apoderarse del petróleo,de los cereales y de los minerales soviéticos.
  • Equilibrio de fuerzas

    Equilibrio de fuerzas
    La incorporación de la URSS y Estados Unidos al bando aliado hizo cambiar el signo de la guerra a mediados de 1942. Las derrotas japonesas en el pacífico y las alemanas en el norte de África y en la URSS, frenaron la expansión de las potencias del Eje. A partir de entonces, las tropas japonesas comenzaron a retroceder ante la ofensiva angloamericana.
  • La preparación de la Paz

    La preparación de la Paz
    En la segunda fase de la guerra, Estados Unidos, la URSS y el Reino Unido celebraron varias conferencias para definir las condiciones de paz que se impondrían al Eje.
  • Period: to

    Las victorias aliadas

    Los aliados desembarcaron en Italia en 1943, en Normandía en junio de 1944 y en la provenza en agosto de 1944. Tras la batalla de Stalingrado, el ejército soviético avanzó hasta liberar Rumanía, Bulgaria, Polonia, Hungría, Eslovaquia y Austria. En el Pacífico, el nuevo presidente norteamericano, Harry S.