-
Militar español que gobernó como dictador entre 1923 y 1930. Entró siendo joven en el ejército y estuvo destinado en Marruecos, Cuba y Filipinas hasta ascender a general.
Murió el 16 de marzo de 1930 -
Revolucionario soviético, dirigió la dictadura comunista de la URSS. Participó en las conferencias de Teherán y Yalta, que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial.
Murió el 5 de marzo de 1953 -
Dirigente fascista. Presidente del gobierno italiano y Duce de la República Social italiana.
Murió el 28 de abril de 1945 -
Dirigente nazi. Canciller y después Füher de Alemania, donde estableció un régimen totalitaria y expansionista.
Murió el 30 de abril de 1945 -
Nombrado por el rey Víctor Manuel III
-
Las elecciones de ese año, supusieron la dictadura
-
Primero sucede en EE.UU.
La producción mejora gracias a las innovaciones de la Segunda Revolución Industrial y la guerra -
Punto de partida de una gran crisis económica que afectó a todos los países y todas las clases sociales
-
Política social y económica impulsada por el presidente norteamericano F.D.Rooselvet. Primera vez en que el Estado tomaba iniciativa económica
-
Al obtener la mayoría absoluta
-
-
Fue reforzado posteriormente en 1939
-
Y posteriormente, en 1939, invade Albania
-
Su objetivo era levar a cabo un golpe de Estado. Estaban implicados varios altos mandos del ejército carlista y falangista, como los generales Joaquín Fanjul, Manuel Goded, Gonzalo Queipo de Llano, Emilio Mola, José Sanjurjo y Francisco Franco.
-
Francia propone, con el apoyo de Reino Unido, la creación de este comité, cuyo objetivo era romper el equilibrio entre regímenes democráticos y dictatoriales.
-
Los rebeldes fueron derrotados en estas batallas
-
El ejército republicano lanza la ofensiva tras la caída del norte en poder de las tropas de Franco
-
Francia y Reino Unido cedieron ante Hitler: los Sudetes se integran en Alemania, se crea el protectorado de Bohemia y Moravia y Eslovaquia se convierte en un Estado satélite
-
El ejército republicano emprendió esta ofensiva, la mas larga y sangrienta de toda la Guerra Civil (3 meses)
-
Este pacto incluía una claúsula secreta que fijaba el reparto de Polonia entre Alemania y la URSS
En junio de 1941, Alemania rompería el pacto -
-
Franco anuncia su victoria tras la derrota de Cataluña (febrero), Madrid y Valencia
-
Cumpliendo el pacto firmado con Polonia
-
El ejército alemán se lanza a la conquista de Países Bajos, Bélgica y Francia
-
La aviación alemana bombardeó la isla
-
La aviación japonesa bombardea esta base naval, ocasionando graves daños en la flota norteamericana.
En consecuencia, EE.UU. declararon la guerra a Japón -
Se decidió:
- Desmilitarización Alemania
- División Alemania y Austria (y capitales) en 4 zonas
- Sanción de leyes a nazis y japoneses por crímenes contra la humanidad
- Creación de la ONU -
Se decidió lo mismo que en la conferencia de Teherán
-
Tras la batalla de Stalingrado, el ejército soviético avanzó hasta liberar Rumanía, Bulgaria, Polonia, Hungría, Eslovaquia y Austria. Alemania no pudo detener el avance aliado hacia Berlín y, por tanto, Hitler y algunos de sus colaboradores se suicidan
-
-
Hiroshima y Nagasaki quedaron arrasadas (más de 150.000 muertos) a causa de la bomba atómica
-
Militar que participó en el golpe de Estado de 1936. Tras la Guerra Civil, instauró una dictadura.
Murió el 20 de noviembre de 1975