-
George Marshall, fue un militar y político norteamericano. Como oficial de Estado Mayor, había demostrado sus cualidades en el curso de la Primera Guerra Mundial. Nada más estallar la Segunda Guerra Mundial, la administración demócrata del presidente Franklin D. Roosevelt le nombró jefe del Estado Mayor en Washington; cuando, a partir de 1941, los Estados Unidos tomaron parte en aquella contienda, Marshall fue el responsable de coordinar las fuerzas militares americanas hasta la victoria final.
-
Ho Chi Minh, fue un líder revolucionario vietnamita, nacido en la Indochina francesa. Se convirtió en militante del partido socialista francés. Cuando la Revolución rusa escindió a los socialistas, se alineó con el grupo que fundó el Partido Comunista Francés. Tras participar en actividades de la Internacional Comunista, se trasladó a China, donde inició la Juventud Revolucionaria, reclutando entre los exiliados el núcleo humano necesario para impulsar una revolución anticolonial en Indochina.
-
Nikita Jruschov, fue un dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Procedente de una familia minera, participó en la Revolución bolchevique y luchó en el Ejército Rojo durante la Guerra Civil que le siguió. Luego hizo carrera política en el Partido Comunista de Ucrania, hasta llegar a ser primer secretario de la región de Moscú y de la República de Ucrania.
-
Andréi Zhdanov, fue un político soviético, considerado como uno de los políticos más relevantes del estalinismo de la Unión Soviética, ingresó en el Partido Bolchevique con diecinueve años y participó activamente en la consolidación de la Revolución rusa de 1917 como funcionario comunista. En 1934 fue nombrado secretario del Comité Central del Partido Comunista. Como jefe del partido en San Petersburgo, luchó para defender la ciudad en la guerra entre Rusia y Finlandia.
-
Mikhail Gorbachev, nació el 2 de marzo de 1931 en Privolnoye, Unión Soviética y falleció el 30 de agosto de 2022 en Moscú, Rusia. Fue líder de la Unión Soviética en los años 80 e implementó reformas que condujeron al fin de la Guerra Fría y al colapso de la URSS en 1991. Su política de Glasnost y Perestroika facilitó la caída del Muro de Berlín en 1989, marcando el inicio de una nueva era en Europa. Gorbachev es recordado por su papel en la transición hacia la democracia en Europa del Este.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-