-
Conferencia de Yalta. Reunión que mantuvieron durante la Segunda Guerra Mundial los mandatarios, Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt. Suele considerarse el inicio de la Guerra Fría y del mundo bipolar.
-
Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial habrían surgido dos grandes potencias, Estados Unidos de América y la Unión Soviética, los cuales se convirtieron en los árbitros de la política internacional. La existencia de estas dos grandes potencias opuestas, con un potencial económico y militar que superaba a los demás países, provocó una bipolarización en el orden del Sistema Internacional. De esta manera se dio origen al periodo denominado como “Guerra Fría”.
-
Fue lanzada por parte de los EE.UU. la bomba atómica, denominada Little Boy, a la ciudad japonesa de Hiroshima.
-
Fue el segundo y último dispositivo nuclear lanzado por parte de los EEUU, denominada Fat Man, a la ciudad japonesa de Nagasaki. Contaba con el doble de potencia que la bomba que azoto a Hiroshima.
-
Tratado internacional fundador de la Organización de las Naciones Unidas, y hace de base constitucional de esta. Documento firmado en la ciudad de San Francisco, EEUU.
-
Término empleado por el Ex Primer Ministro Británico, Winston Churchill, en un discurso dado en la ciudad Fulton, EEUU. Haciendo referencia a división física e ideológica en la que vivía Europa, después de la Segunda Guerra Mundial.
-
Tratado internacional firmado para resolver parcialmente algunos de los problemas territoriales en Europa, posterior a la Segunda Guerra Mundial.
-
Medida implementada por Estados Unidos para dar apoyo a los "pueblos libres que están resistiendo los intentos de opresión". Denominada gracias al presidente Harry S. Truman de EEUU.
-
Medida proveniente de Estados Unidos para la reconstrucción de los países de Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, y a la vez con la finalidad de contener el avance de la doctrina comunista. Denominada por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall.
-
Independencia de la India. A lo largo de diversos mecanismos pacifistas en cabeza de Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru, la India logra su independencia de la Corona Británica.
-
Tratado interamericano que da origen la Organización de Estados Americanos.
-
La URSS bloquea Berlín Occidental debido a la implantación de un nuevo modelo económico. Occidente responde con un Puente Aéreo dando provisiones a la población.
-
Organización de cooperación con fines económicos conformados en torno a la URSS y sus países asociados.
-
Alianza militar intergubernamental, la cual constituye un sistema de defensa colectiva a los Estados miembros (occidentales).
-
División y fundación de la Republicas alemanas, una con ideología capitalista (RFA) y la otra con fundamentos comunistas (RDA).
-
Derrocamiento del gobierno Chino, comandado por Chang Kai-Shel; por parte de los miembros del Partido Comunista de China, liderado por Mao Tse-Tung.
-
Invasión de la Corea del Norte (comunista) hacia la Corea del Sur (apoyada por EEUU), divididos por el paralelo 38.
-
Ganador de las elecciones para Presidente de los Estados Unidos de América.
-
-
Finaliza la guerra en Corea sin victorias. Alto al fuego, se establece la zona desmilitarizada de Corea.
-
Tras la muerte de Stalin, Kruschev se establece como el Primer Secretario del Partido Comunista de la URSS.
-
Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua firmado por los países del Bloque del Este, el cual consistía en un acuerdo de cooperación militar entre los miembros.
-
Conflicto con el fin de impedir la reunificación de Vietnam bajo una ideología comunista; apoyada por los Estados Unidos, entre otros.
-
Movimiento revolucionario hacia el gobierno comunista que rondaba en Hungría, pero se vio trincado ante la llegada de las tropas soviéticas.
-
Conflicto originado a causa de las acciones del presidente de Egipto, Abdel Nasser, el cual propuso la nacionalización del Canal de Suez. Produciendo la Guerra del Sinaí.
-
Bajo el gobierno comunista de Mao Tse-Tung, se impulsa en la República Popular China unos mecanismos de desarrollo, separándose ideológicamente del comunismo ruso.
-
Fidel Castro llega al poder en Cuba derrocando el gobierno de Fulgencio Batista, declarando de esta forma un gobierno comunista en la isla.
-
Ganador de las elecciones para Presidente de los Estados Unidos de América.
-
-
Conflicto entre EEUU, la URSS y Cuba generado por el descubrimiento de bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano.
-
Tras el asesinato de John F. Kennedy, sube como primer mandatario de los Estados Unidos el demócrata Lyndon B. Johnson
-
-
Se convierte en el Secretario General de Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
-
-
Liberación política en Checoslovaquia, con el fin de buscar modificar progresivamente aspectos totalitarios y burocráticos que el régimen soviético tenía en este país.
-
Tratado que restringe la posesión de armas nucleares. Solo a cinco Estados se les permitió la posesión de estas armas ( EEUU, Reino Unido, Francia, URSS, RPC)
-
Ganador de las elecciones para Presidente de los Estados Unidos de América.
-
A través de distintos mecanismos, el presidente de los Estados Unidos logra visitar el territorio de la República Popular China y reunirse con Mao Tse-Tung.
-
Establecieron el fin de la Guerra de Vietnam, la retirada de los EEUU en este territorio.
-
-
Tras la renuncia de Richard Nixon, se convierte en el Presidente de los Estados Unidos de América.
-
Finaliza la Guerra de Vietnam con victoria de bloque comunista; Saigón cae en manos del comunismo.
-
Da fin a la distención en la Guerra Fría.
-
Tuvo lugar con el inicio de la Revolución de Saur, que hizo de Afganistán un Estado Socialista gobernado por el Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA).
-
-
Ganador de las elecciones para Presidente de los Estados Unidos de América.
-
Después de la muerte de Brézhnev, Andrópov toma la Secretaria General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
-
Término empleado por el Presidente de Estados Unidos de América, Ronald Reagan, para referirse específicamente a la URSS de Yuri Andrópov. Un gobierno que dictaminaba que no simplemente había que igualar a EEUU, sino además superarlo en capacidades militares y globales.
-
Sistema propuesta por el Presidente Reagan de los EEUU, para la utilización de sistemas terrestres y espaciales hacia la defensa del territorio norteamericano ante un ataque nuclear.
-
Nuevo dirigente de la URSS, con una nueva visión hacia esta. Incursiona en nuevas políticas que suponen la rendición soviética, tales como la Perestroika o la Glasnost.
-
Acción militar realizada por los EEUU compuesta por un conjunto de bombardeos a territorio Libio, como respuesta a los atentados terroristas.
-
Acuerdo entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética, firmado por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov respectivamente. Retirando los misiles balísticos y de crucero nucleares o convencionales, cuyo rango estuviera entre 500 y 5.500 km.
-
-
Reunión entre las dos superpotencia (EEUU, URSS) con el objetivo de posibilitar la discusión sobre los nuevos cambios en Europa tras la caída de la Cortina de Hierro. Se considera el fin de la Guerra Fría.
-
-
Acuerdo internacional declarando la disolución de la URSS y establecen en su lugar la Comunidad de Estados Independientes (CEI).