La guerra fría

By b.lopez
  • Period: to

    La guerra fría

    La guerra fría es el periodo que inicia a partir de 1945 y califica las relaciones internacionales entre los bloques capitalista y comunista hasta el año 1990. Se caracteriza porque nunca hubo un enfrentamiento directo entre los países, se desarrolló la guerra de forma indirecta
  • Conferencia de Potsdam

    Conferencia de Potsdam

    Durante la conferencia de Potsdam se decide dividir Alemania y Austria en cuatro zonas, al igual que sus capitales (Berlín y Viena)
    Después de esta conferencia, se rompe relación entre la URSS y Estados Unidos.
  • La doctrina Truman

    La doctrina Truman

    El objetivo de Truman con esta doctrina era frenar el avance del comunismo desde la URSS al resto del mundo. La doctrina Truman fue la culpable del inicio de la ruptura de los dos bloques (comunista y capitalista)
  • Bloqueo de Berlín

    Bloqueo de Berlín

    La URSS bloqueó Berlín por tierra ante la decisión de unir los territorios occidentales (Reino Unido, Estados Unidos y Francia).
  • Momentos de máxima tensión

    Momentos de máxima tensión

    Estos momentos de máxima tensión entre los bloques se produjeron por la división de Alemania, Austria y sus capitales, ya que tres de estas zonas quedaban bajo control estadounidense y una bajo control soviético. En este momento los países occidentales deciden unirse
  • Period: to

    Esquivo del bloqueo

    Los alemanes consiguieron esquivar el bloqueo soviético gracias al puente aéreo de Estados Unidos
  • Creación de la OTAN

    Creación de la OTAN

    En 1949, se formó en Occidente la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
  • Fin del bloqueo

    Fin del bloqueo

    Los soviéticos deciden levantar el bloqueo de las fronteras.
    Al finalizar el bloqueo se deciden crear dos bloques:
    - La República Federal Alemana
    - La República Democrática Alemana
  • Period: to

    Guerra de Corea

    Es el primer conflicto periférico de la Guerra Fría.
    Corea del Norte (comunista) invadió Corea del Sur (capitalista). Terminó en 1953 con la península divida por el paralelo 38.
  • El pacto de Varsovia

    El pacto de Varsovia

    Fue firmado entre los países comunistas (europa del este)
    El bloque comunista se caracterizaba por tener una economía planificada y unas políticas totalitarias (Un único partido válido y sin elecciones)
  • Period: to

    La Guerra de Vietnam

    El Vietcong (grupo armado de Vietnam del Norte, comunista) invadió Vietnam del Sur.
    Estados Unidos envió ayuda militar al sur y se embarcó en una guerra impopular y de gran desgaste que terminó en 1975 con la retirada norteamericana y la unificación de Vietnam bajo un régimen comunista.
  • Rebelión de Hungría

    Rebelión de Hungría

    Los húngaros, que eran parte del bloque comunista, decidieron democratizar su régimen. Lo impidieron los tanques del Pacto de Varsovia.
    Occidente no ayudó a los Húngaros.
  • Crisis de Suez

    Crisis de Suez

    El presidente egipcio Nasser nacionalizó el canal que une el Mediterráneo con el mar Rojo.
    Gran Bretaña, Francia e Israel, que querían mantener el control sobre este paso estratégico, intentaron impedirlo, pero tuvieron que desistir obligados por Estados Unidos, que temía un enfrentamiento con la URSS (alineada con Egipto).
  • Visita histórica

    Visita histórica

    En 1959, el presidente de la URSS, Nikkita Jruschov, visita Estados Unidos.
  • La coexistencia pacífica

    La coexistencia pacífica

    En el año 1960 muere Stalin y Jruschov toma su puesto. Este mismo año, la URSS renuncia a extender el comunismo y acepta al bloque capitalista.
    Hay una serie de pasos hasta llegar a la coexistencia pacífica.
  • Cumbre en París

    Cumbre en París

    Fueron una serie de negociaciones entre el presidente estadounidense y el presidente soviético para llegar a un acuerdo sobre la paz.
    La cumbre de París fracasó porque encontraron un U2 espiando territorio soviético, este avión estadounidense fue derribado.
  • Cumbre de Viena

    Cumbre de Viena

    En esta cumbre se intenta recuperar el diálogo entre los presidentes J.F Kennedy y Jruschov
  • Crisis de Bahía de Cochinos (Cuba)

    Crisis de Bahía de Cochinos (Cuba)

    Fue organizado y financiado por la CIA y promovido por Estados Unidos. Fue el intento de derrocar el gobierno de Fidel Castro con un ejército de de opositores cubanos.
    Acabó en un estrepitoso fracaso.
    EEUU tenía miedo del fracaso de esta operación por dos motivos:
    1. Que Cuba fuera un gobierno de izquierdas ponía en peligro la doctrina Monroe
    2. Estos gobiernos de izquierdas podrían expandirse por el resto de América.
  • Construcción del muro de Berlín

    Construcción del muro de Berlín

    Este muro separaba la capital de Alemania en dos zonas: Occidental y oriental.
  • Bloqueo comercial a Cuba

    Bloqueo comercial a Cuba

    Después de la crisis, Fidel Castro mira a la URSS, la cual le va a facilitar ayuda armamentística y económica.
    En 1962, un U2 descubre en Cuba una plataforma de misiles de la URSS apuntando a EEUU. Por eso Estados Unidos inicia un bloqueo naval (comercial) a Cuba. El bloqueo impedía que los barcos soviéticos llevaran misiles a Cuba.
    Este bloqueo fue un momento de máxima tensión que duró 13 días, terminó cuando Jruschov hizo que los barcos de misiles volvieran a la URSS
  • Vuelta a la distensión

    Vuelta a la distensión

    Periodo de distensión entre ambos bloques hasta los años 80
  • La creación del teléfono rojo

    La creación del teléfono rojo

    El teléfono rojo fue un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y Estados Unidos en caso de emergencia.
  • La guerra de las galaxias

    La guerra de las galaxias

    Cuando el presidente Ronald Reagan llega al poder reactiva la carrera armamentística, con intervenciones en 3º países (principalmente de américa latina).
    Además empezó una estrategia espacial denominada la guerra de las galaxias para intentar construir un escudo anti misiles en el espacio.