-
Joseph Stalin, líder soviético, gobernó la URSS desde mediados de los años 20 hasta 1953. Durante la Segunda Guerra Mundial, lideró la resistencia contra la Alemania nazi y expandió la influencia comunista en Europa del Este. Esto provocó tensiones con Occidente, contribuyendo significativamente al inicio de la Guerra Fría. Su régimen represivo y autoritario alimentó los temores occidentales sobre el comunismo, dando lugar a la política de contención.
-
George Marshall, general y estadista estadounidense, fue Jefe de Estado Mayor durante la II Guerra Mundial y Secretario de Estado bajo Truman. Fue arquitecto del Plan Marshall, un programa de ayuda económica para reconstruir Europa devastada, destinado a prevenir la expansión comunista y promover la estabilidad. Su iniciativa fortaleció las relaciones transatlánticas y fue un instrumento clave en la contención del comunismo, contribuyendo significativamente a la Guerra Fría.
-
Harry Truman fue el 33º Presidente de los Estados Unidos, desde 1945 hasta 1953. Implementó la Doctrina Truman, que sostenía que Estados Unidos apoyaría a cualquier país que se enfrentara al comunismo.
Truman fue un líder clave en la conformación de la política exterior de Estados Unidos durante la Guerra Fría, comprometiéndose a contener la expansión del comunismo y estableciendo las bases para la política de la contención. -
Nikita Jrushchov fue un político soviético que sucedió a Stalin como líder de la Unión Soviética, ocupando el cargo de Primer Secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1953 hasta 1964. Intentó reformar el sistema político y económico soviético mediante la política de desestalinización. Además, estuvo involucrado en la crisis de los misiles en Cuba durante la Guerra Fría.
-
Fidel Castro fue un político, revolucionario y abogado cubano. Tras derrocar la dictadura de Fulgencio Batista mediante una guerra de guerrillas durante la Revolución cubana, ejerció el poder ejecutivo en su país durante casi 50 años, como primer ministro y presidente. Castro se convirtió en el líder de Cuba y estableció estrechos vínculos con la Unión Soviética, lo que llevó a la crisis de los misiles en Cuba en 1962, uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-