-
Las demarcaciones de los bloques se llevaron acabo entre 1943 y 1945, tanto por los acuerdos alcanzados en las cumbres (destaca la conferencia de Yalta y la conferencia de Posdam) en que participaron Roosevelt, Churchill y Stalin, como por el hecho de que solo el ejército rojo era realmente capaz de derrotar a Alemania.
-
El fin de la Segunda Guerra Mundial marca el fin de la hegemonía de Europa, puesto que se le da fin a los antiguos imperios coloniales. Además, se posicionan dos nuevas potencias, la del bloque occidental (liderada por Estados Unidos) con una ideología capitalista y la del bloque del este ( liderada por la Unión Soviética) con una ideología comunista.
-
-
El presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, proclama la política de contención del comunismo.
-
Fue un programa que Estados Unidos impulsó para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por la Segunda Guerra Mundial. Fue presentado en 1947 por el secretario de Estado, George Marshall.
-
-
Bloqueo de Berlín por la Unión Soviética, lo que lleva a la creación de la República Federal de Alemania y la República Democrática de Alemania.
-
-
Guerra de Corea, en la que se enfrentan Corea del Norte (apoyada por la Unión Soviética y China) y Corea del Sur (apoyada por Estados Unidos).
-
Inicialmente se creo la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951, después la Comunidad Económica Europea o Mercado Común Europeo en 1957 y por último a partir de 1993 la Unión Europea.
-
-
-
Carrera armamentística en la que americanos y soviéticos se disputaron el control estratégico del espacio exterior.
-
De 1961 a 1974 se da la Guerra de la independencia de Angola contra Portugal. Como resultado la auto-determinación a los pueblos de las colonias de Angola, Mozambique, Guinea Portuguesa, Cabo Verde, São Tomé e Príncipe y Timor Oriental. Y dio paso a la Guerra civil angoleña de 1975 a 2002 que fue el conflicto más largo de África y uno de los más largos condicionados por el contexto de la Guerra Fría.
-
-
Crisis en la que la Unión Soviética intenta instalar misiles nucleares en Cuba, lo que lleva a una escalada de tensiones con Estados Unidos. Esto conllevó bloqueos y sanciones económicas para Cuba.
-
Línea directa entre la Casa Blanca y el Kremlin.
-
Conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973.
-
Conflicto ocurrido entre 1977 y 1978 entre Etiopía y Somalia en la disputa por el territorio de Ogadén. En plena Guerra Fría, Somalia era apoyada por los Estados Unidos mientras que la Unión Soviética y Cuba hacían lo propio con Etiopía.
-
Proceso de movilizaciones en Irán que desembocaron en el derrocamiento de la Dinastía Pahlaví bajo el sah Mohammad Reza Pahleví , quien tenía el apoyo de Reino Unido y Estados Unidos, y que significó la instauración de la república islámica actualmente vigente.
-
Fue una doctrina de política exterior creada e implementada por los Estados Unidos bajo la presidencia de Ronald Reagan para atacar el pensamiento comunista e izquierdista promovido por la Unión Soviética a nivel mundial, principalmente en América Latina.Se basaba en la necesidad de revertir lo que se percibía como una continua expansión de la influencia soviética durante los 70 en el Tercer Mundo: Centroamérica, África y Asia.
-
El 25 de diciembre de 1991, Mijaíl Gorbachov anunció su dimisión como presidente de la URSS y todas las instituciones soviéticas dejaron de funcionar a finales de año.