Guerra del pacífico 4

La guerra del Pacífico

  • Tacna Libre
    1929 BCE

    Tacna Libre

    El 28 de agosto de 1929, la ciudad de Tacna se reincorpora al Perú tras haber pasado cerca de 50 años bajo la administración chilena. Tras la firma del Tratado de Ancón en 1883, Tacna y Arica pasaron a manos del vecino país por diez años desde 1884.
  • Guerras previas
    1826 BCE

    Guerras previas

    Chile conformó con Perú la milicia Unificado Libertador del Perú a lo largo de su guerra de libertad entre 1820 y 1826, que venció al Imperio español y consolidó la chilena. Chile ha incluido la milicia Unificado Restaurador a lo largo de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana entre 1836 y 1839, que la disolvió.
  • Batallas correspondientes

    Batallas correspondientes

    Tal, se impedían las comunicaciones con lo demás del territorio y se sometía a la resistencia armada en grupo con las tropas que al mismo tiempo avanzaban por tierra a partir del sur. Esta maniobra ha sido puesta en práctica en noviembre de 1879 con el principio de la segunda fase de la guerra, famosa como Campaña Terrestre, una vez que se efectuaron los desembarcos en Pisagua (1879), Ilo (1880) y Paracas (1880).
  • Mas batallas y el final

    Mas batallas y el final

    La resistencia peruana estaba dividida en 2 fuerzas: las fuerzas armadas de la Sierra, construido por los restos del Batallón peruano después de la pérdida de su capital, se retiró hacia la sierra a partir de donde intentó hostilizar a las fuerzas de ocupación.
  • Cautiverio de Tacna

    Cautiverio de Tacna

    Después del 26 de mayo de 1880, fecha en la que se efectuó la batalla del Alto de la Alianza, las tropas chilenas ocuparon la ciudad de Tacna, empezando la llamada "Etapa del Cautiverio", que duró casi 50 años.