-
El coronel chileno Emilio Sotomayor ocupa Antofagasta para luego ocupar Mejillones y Caracoles, así estableciendo, los territorios que Chile tenía antes de la firma del Tratado de Límites de 1866 con Bolivia.
-
El primer enfrentamiento armado de la Guerra del Pacífico se da a cabo; os chilenos, a cargo del coronel Emilio Sotomayor, parten desde Caracoles hacia la ciudad boliviana de Topater con la intención de invadirla y también a la ciudad de Calama. En la que resultan victoriosos
-
La Escuadra Nacional, al mando del Almirante Juan Williams, ocupa, sin resistencia, Cobija y Tocopilla.
-
El combate naval de Chipana, fue el inicio bélico de la Guerra del Pacífico, en donde se realiza un primer enfrentamiento naval una semana después de que Chile le declarará la guerra al Perú. La nave chilena Magallanes se enfrenta a las naves peruanas, Corbeta La Unión y la Cañonera Pilcomayo, pero donde no se registraron bajas ni buques hundidos.
-
La Escuadra Peruana, comprendida por el Monitor Huáscar y el barco "La Independencia", zarpa desde El Callao con dirección a Arica. Lamentablemente, ese mismo día, el Almirante chileno Williams Rebolledo decide atacar El Callao. Y deja Iquique a cargo de los pequeños barcos, La Esmeralda y La Covadonga.
-
El Combate Naval de Iquique dio como resultado una derrota chilena. La Esmeralda, buque chileno, es hundido por el Monitor Huáscar y en este ataque fallece Arturo Prat.
El Combate Naval de Punta Gruesa, fue una pérdida peruana, el barco La Covadonga, al mando del chileno Carlos Condell, derrota al barco peruano La Independencia, dejando así al monitor Huáscar completamente solo en la batalla. -
Tropas chilenas concentradas en "Dolores" derrotan a las fuerzas del general Buendía.
-
El Ejército chileno derrota al Ejército peruano-boliviano en Tacna. Éste último tenía 13.650 hombres, y pierde 5 mil.
-
Chile oficialmente toma el puerto de Arica y con esto toma el control total del sur del Perú. Bolivia se retira de la guerra dejando solo al Perú en la contienda. En Arica tuvo lugar la Conferencia de Arica, en la que Estados Unidos intentó mediar, sin éxito, entre Chile y Perú.
-
-
-
-
El coronel peruano Andrés A. Cáceres se retira a Ayacucho.
-
Un destacamento de 82 soldados chilenos derrota a otro de 300 peruanos.
-
-
Un destacamento de 77 soldados chilenos es aniquilado por el grueso del Ejército de la Sierra.
-
Se produce la derrota definitiva del Ejército de la Sierra, comandado por el coronel Andrés Avelino Cáceres.
-
Tratado definitivo de paz y amistad entre las repúblicas de Perú y Chile.
Chile extendió su territorio al anexarse el departamento peruano de Tarapacá. También quedaron bajo su administración las provincias de Tacna y Arica. -
-