
La Guerra de la Independencia y los comienzos de la Revolución Liberal. La Constitución de 1812
-
El reinado de Carlos IV vino marcado por la Revolución francesa de 1789, que puso fin a los proyectos reformistas de la etapa anterior y los sustituyó por el conservadurismo y la represión, ante el temor a que tales hechos se propagaran a España.
-
-
Manuel Godoy es considerado el principal personaje político del reinado de Carlos IV. Desde muy joven, como guardia de corps, entró en contacto con el futuro Carlos IV, por aquel entonces aún Príncipe de Asturias, y su esposa María Luisa de Parma.
Godoy fue un primer ministro muy activo políticamente y con tendencias pro francesas las cuales le ganaron el odio de la población española y en especial de Fernando VII. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio.
En 1807, las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de Portugal. La monarquía española cooperó debido al bloqueo británico de Buenos Aires, y porque esperaba asegurar el sur de Portugal para sí misma. -
JOSÉ I BONAPARTE
Fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte.
José hace al marqués Grande de España, gentilhombre de cámara y le otorga la Real Orden de España. Además, le adquiere por 300 000 reales el palacio de Montehermoso en Vitoria, que convierte en su momentáneo palacio real. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón», ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la salida de España del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte