-
-
Se unió a la coalición internacional contra Francia.
-
Las tropas españolas fueron vencidas por el ejército de la Convención francesa. La derrota provocó un cambio de estrategia y Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV, optó por una alianza con Napoleón.
-
Permitió el paso de las tropas francesas por España para invadir Portugal, aliada de los británicos.
-
La presencia de tropas francesas y las intrigas de Fernando (hijo de Carlos IV) contra su padre provocaron el Motín de Aranjuez. Godoy dimitió y el rey abdicó en su hijo Fernando VII.
-
Napoleón aprovechó para reunir a Carlos IV y Fernando VII en Bayona y hacer que abdicaran en su hermano, José Bonaparte. Esto estimuló la formación de unas Juntas Locales cuyo objetivo era rechazar la invasión y crear un gobierno legítimo.
-
Se formaron guerrillas de patriotas para hostigar a los franceses. El ejército, consiguió frenar el avance francés en la batalla de Bailén.
-
Puso en marcha reformas con el apoyo de algunos liberales españoles, afrancesados. Otorgó una carta constitucional (Estatuto de Bayona), proclamó medidas para abolir el Antiguo Régimen y promulgó diversos códigos.
-
-
Napoleón intervino en el conflicto y ocupó la mayor parte de España.
-
El pueblo de Madrid se levantó en armas y su ejemplo fue seguido por todo el país.
-
Se creó la Junta Suprema Central y convocó una reunión de Cortes de Cádiz para redactar una nueva Constitución. Además, aprobaron reformas para abolir el Antiguo Régimen, poner fin a la sociedad estamental e implantar un régimen liberal en España.
-
-
-
El ejército británico se introdujo desde Portugal en auxilio de las tropas españolas.
-
Establecía la soberanía nacional, la división de poderes, el sufragio universal masculino y reconocía amplias libertades individuales.
-
Napoleón tuvo que aceptar su derrota, retiro sus tropas de España y liberó a los reyes en Bayona.