-
Es un acuerdo entre España y Francia que permitía el paso de tropas francesas por el territorio español para conquistar Portugal, que se había negado a acatar la orden de bloqueo continental, decretada por Napoleón, por la que prohibía comerciar con productos británicos en todo el continente.
-
En marzo, Carlos IV y su esposa decidieron marcharse a Aranjuez para preparar un posible exilio a las
colonias americanas hasta que todo hubiera acabado. -
El motín perseguía la destitución de Godoy y la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando, convirtiéndose en Fernando VII.
-
La grande Armé liderada por Napoleón, intenta la sumisión de toda la Península y tiene su primera derrota en la Batalla de Bailén. Los franceses se verán obligados a replegarse entre los Pirineos.
-
Se produce el levantamiento generalizado en Madrid contra la ocupación de España contra los franceses. El mariscal Murat, cuñado de Napoleón lanza una proclama amenazando a todo aquel que ande con armas o realice corillos contra el nuevo régimen.
-
Se produce una dura represión de las tropas francesas.
En las pinturas históricas, Goya pretendía
reflejar la presión y la violencia de los combatientes en la serie de grabados de Goya "los desastres de la guerra". -
Napoleón obligó a Fernando VII a abdicar en favor de su padre Carlos IV y éste a su vez en Napoleón, que nombró a su hermano José I, rey de España
-
Empieza la dominación francesa. Las Batallas de Talavera y Ocaña provocaron la derrota del ejército hispano inglés. Napoleón empieza a conquistar España y la Junta Suprema central se repliega primero a Sevilla y después a Cádiz.
-
Napoleón llega a Bayona y reorganiza sus tropas en 2 ejércitos para tomar España y Portugal.
Su mayor parte del ejército muere en Zaragoza y en Valencia. -
La batalla de Talavera tuvo lugar en las inmediaciones de Talavera de la Reina (Toledo), enfrentó a los ejércitos aliados (Reino Unido y España) contra los ejércitos napoleónicos de Francia.
-
La batalla de Ocaña fue un enfrentamiento militar. Tuvo lugar junto al municipio toledano de Ocaña. Enfrentó a un ejército francés con otro español.
-
Se produce el fin de la dominación francesa
-
Conocida popularmente como la Pepa. En ella se proclama la soberanía nacional, el fin de los privilegios fiscales, la división de poderes, la representación nacional en las Cortes y se reconocen ciertos derechos individuales como el Habeas Corpus.
-
Napoleón sufre una enorme derrota que anunció el fin de su hegemonía en Europa.
Los ejércitos Británico, portugués y español, apoyados por la guerrilla consiguen retirar a el ejército francés. -
Se convocan las cortes de Cádiz, y se pone en marcha el proceso constitucional que desemboca en la elaboración y aprobación de la Constitución de 1812.
-
Reconoce a Fernando VII y a sus sucesores como reyes de España y de las Indias, manteniendo la integridad del territorio español.
-
Trata de justificar el rechazo al liberalismo y la vuelta a un régimen absolutista.