-
El día 29 de octubre zarparon del puerto Antofagasta 10 mil
chilenos bajo la dirección del general Erasmo Escala, y al
amanecer del 02 de noviembre aparecieron frente al puerto de
Pisagua.
En este lugar existía una guarnición aliada de mil hombres a
cargo del coronel peruano Isaac Recavarren, que opuso tenaz
resistencia. -
El 19 tuvo conocimiento Buendía de la defección de las tropas
bolivianas y como tenia necesidad de procurarse
provisiones y agua, resolvió atacar al enemigo muy superior
en número. Los peruanos avanzaron contra esta formidable
hueste, formado en tres columnas y de perfecto orden militar.
Al termino de tres horas de lucha intensa los nuestros tuvieron
que retroceder. -
Las pocas tropas que pudieron salvarse, luego de la batalla de
San Francisco se replegaron hacia Tarapacá a que una vez
pudieran continuar su marcha hacia Arica, estableciendo así
contacto con el resto de las fuerzas nacionales.
Video -
La imposibilidad de planear un ataque ofensivo, el general
Campero que había asumido el mando de las fuerzas aliadas,
tomó posiciones para esperar al enemigo en la meseta de
Intiorco quien en adelante se llamó Alto de la Alianza y que
está situada a 6 millas al norte de la ciudad de Tacna. -
Luego de su triunfo en el Alto de la Alianza, los chilenos
ocuparon Tacna y utilizando el ferrocarril hacia Arica, se
prepararon para la captura de esta guarnición defendida por 2
mil hombres a cargo del coronel Francisco Bolognesi.
iEl Perú se encontraba sólo y desamparado sin esperanza
del apoyo de sus hermano, completamente sólo! -
Los chilenos entraron en la Villa de Chorrillos, donde se
dedicaron, como Io habían venido haciendo en ciudades
capturadas del sur, al saqueo, al asesinato inmisericorde y,
sobre todo, a la embriaguez. -
Sobrepasada la primera línea defensiva, la esperanza se
cifraba, ahora, en la línea de Miraflores, donde se encontraban
grupos de estudiantes de Guadalupe, San Carlos y los
batallones de universitarios que, en la flor de su edad juvenil,
también acudían a la defensa del honor nacional. -
En esta batalla en un principio las acciones y el éxito
estuvieron a punto de favorecer a Cáceres con una nueva
victoria; sin embargo, esta no llego a concretarse por la falta
de municiones, armamentos y demás pertrecho, factores que
ayudaron a los chilenos para hacerse del triunfo.