-
Mariano Ignacio Prado Ochoa fue un militar y político peruano, que _llegó a ser Presidente de la República en dos ocasiones.
Inició una ascendente carrera militar en 1853, participando en las guerras y revoluciones republicanas del Perú.
En 1879:enfrentó el inicio de la Guerra del Pacífico. Decidió viajar a Europa para agilizar la compra de armamento y renegociar,falleciendo en París el 5 de mayo de 1901, víctima de un cáncer lumbar. -
Nació el 5 de enero de 1839 en Arequipa. Sus padres fueron Nicolás Fernández de Piérola y Flores y Teresa Villena y Pérez.
Asumió la responsabilidad de dirigir la defensa de Lima;
En septiembre de 1895fue elegido presidente de la República hasta septiembre de 1899, rodeado de una popularidad nunca antes vista hasta entonces. Piérola inicio una gestión ordenada y conciliadora. estimuló la empresa privada y, en general, trató de elevar el nivel de vida de los peruanos -
Nació el 2 de abril de 1834 en Arequipa,Sus padres fueron Eduardo García Calderón y Crespo y Ventura Landa y Guerola.
Solicito la renuncia del general Mariano Ignacio Prado ante los avances de la revolución efectuada contra su gobierno en Arequipa y Chiclayo.
fue nuevamente elegido (1895-1905)
Finalmente fue elegido senador por el departamento de Puno (1899-1904). Falleció en Lima el 21 de septiembre de 1905. -
Nació el 27 de mayo de 1832 en Ayabaca(Piura).Sus padres fueron José Casimiro Montero del Águila y Gregoria Flores Izaga.participando en los combates de Arica y Callao. Restablecido el orden (1858),Ascendido a capitán de navío y nombrado comandante general de la escuadra,situó sus unidades entre las naves españolas y la población del Callao,e impidió así la destrucción del puerto,fue nuevamente elegido senador por Piura (1890-1894);** Falleció el 5 de febrero de 1905, en Lima.**
-
Nació el 11 de junio de 1830 en cajamarca.Sus padres fueron Lorenzo Iglesias Espinach y Rosa Pino.
Por tercera vez Chile formuló su declaratoria de guerra al Perú el 5 de abril de 1879 y activamente organizó y equipo una fuerza ascendente a 3.000 hombres:se traslado al frente de ella a Lima; respaldo el pronunciamiento efectuado por Nicolás de Piérola . d
Determinó la renuncia del negociador de la paz en 1885. Falleció en Lima, el 7 de noviembre de 1909.