-
Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de los Criollos contra el dominio español conocida como Primer Grito de Independencia Americana.
-
El territorio de Guayaquil pasó a formar parte de la Gran Colombia bajo el nombre de Distrito del Sur junto a los territorios de Quito y Cuenca.
-
La Constitución de Ecuador de 1830, fue la primera constitución en estar en vigencia desde la creación del Estado del Ecuador como país independiente. Fue redactada por el primer Congreso Constituyente en la ciudad de Riobamba.
-
El Gral. José María Urbina, en la Casa de Gobierno de Guayaquil, expidió la abolición de la esclavitud, apenas dos años después quedaría abolida la esclavitud por el Decreto del Presidente Provisorio D. Ramón Castilla.
-
La Revolución liberal de Ecuador fue un proceso de transformación política y económica, con los gobiernos del General Eloy Alfaro, en la ciudad de Santiago de Guayaquil con el desconocimiento del gobierno nacional por parte de las autoridades locales, provocando un enfrentamiento bélico.
-
Ecuador era uno de los países más atrasados del continente, con predominio de estructuras “pre-capitalistas", el desarrollo de la década de 1960 el que inició el despegue de la modernización capitalista del país.
-
Ecuador era un país sumido en el caos, con un presidente convertido en dictador civil. En febrero de 1972, hubo un golpe de Estado que tomó por sorpresa a la opinión pública. El derrocamiento de Velasco Ibarra sucedió en Guayaquil y ejecutado
-
El conservador Sixto Durán Ballén propició desde 1992 una política neoliberal con privatizaciones y ajustes cuestionados por la mayoría del Congreso, y provocó el abandono de la OPEP.
-
Mahuad fue depuesto en enero año en que se cambió la moneda nacional, grave crisis económica ocasionada por la quiebra masiva del sistema financiero ecuatoriano
-
El 15 de abril de 2007 se eligió a la Asamblea Constituyente, la que redactó una nueva Carta Magna, vigente desde octubre de 2008.
-
La Constitución se establece como la norma jurídica de mayor jerarquía dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano.