-
Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1479-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516). La historiografía española considera el reinado de los Reyes Católicos como la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Con su enlace matrimonial se unieron provisionalmente, en la dinastía de los Trastámara, dos coronas: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón originando la Monarquía Hispánica
-
-
-
Cristóbal Colón (presuntamente de Génova, 1414-1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. realizó el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
Efectuó cuatro viajes a las Indias, y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente, llamado el Nuevo Mundo. -
-
Carlos reinó en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla y Aragón. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V.
Hijo de Juana "la Loca" y Felipe "el Hermoso", y nieto del emperador de Habsburgo, de quienes heredó el derecho al trono del Sacro Imperio, y de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, de quienes heredó la Corona de Castilla y la Corona de Aragón. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II, hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, hermano de María de Austria y Juana de Austria, nieto por vía paterna de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla y de Manuel I de Portugal y María de Aragón por vía materna; nació en 1527 en Valladolid y murió el 13 de septiembre de 1598, en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, por lo que fue llevado desde Madrid en una silla-tumbona fabricada para tal dada la insistencia del monarca de pasar sus últimos días allí.
-
-
-
-
-
Antonio Pérez del Hierro fue el secretario de cámara y del Consejo de Estado del rey de España Felipe II. Era hijo de Gonzalo Pérez, secretario, a su vez, de Carlos I. Juzgado culpable en los cargos de traición a la Corona y del asesinato de Juan de Escobedo, usó su ascendencia aragonesa (la familia procedía de Monreal de Ariza) para acogerse a la protección del Justicia Mayor de Aragón, y así ganar tiempo y apoyos para evadir la justicia real y poder huir a Francia.
-
Muy triste.
-
-
El Duque de Lerma nació en 1553 y murió en 1625. Pertenecía a una familia con tradición en el cargo de Adelantado de Castilla desde 1412. Fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III. Se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar el tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos. Empleó parte de su fortuna en engrandecerla y embellecerla contratando a los más sobresalientes arquitectos y utilizando los mejores materiales.
-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe IV fue rey de España y Portugal hasta su muerte. Su reinado fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española. Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con el conde-duque de Olivares, quien desplegó una ambiciosa política belicista en el exterior y reformista en el interior que buscaba mantener la hegemonía española europea. Tras Olivares, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno con otros validos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-