-
Denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón. Fue la transición de la Edad Media a la Edad Moderna.
-
-
-
-
Era la tercera hija de los Reyes Católicos y esposa del archiduque Felipe el Hermoso. según algunos por la infidelidad de su marido, hacia quien sintió un amor apasionado. No llegó a suceder a su padre en la Corona Aragonesa fue declarada incapaz por las Cortes castellanas ni se le retiró el título de reina.
-
-
Carlos I de España y V de Alemania fue el rey que implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Heredó territorios de los Reyes Católicos y los Estados de los Habsburgo. En 1519 era ya jefe de la Casa de Austria y fue elegido emperador del Sacro Imperio.
-
-
Llegó a Santo Domingo y desde 1511 participó en la conquista de Cuba junto a Diego Velásquez. En febrero de 1519 se embarcó rumbo a la conquista de México y funda Villa Rica de la Vera Cruz proclamándose Capitán General. Llegó a Tenochtitlan el 8 de noviembre de 1519 para capturar a Moctezuma pero se sublevaron más tarde y expulsaron a los españoles a Tlaxcala terminando con la conquista de Tenochtitlán en 1521. En 1529 le otorgan el título de Marqués de Valle de Oaxaca.
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II de España, “El Prudente”, fue Rey de España, Sicilia y Cerdeña desde 1556 hasta 1598. Perteneciente a la dinastía de Los Austrias, el monarca nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527 y murió en San Lorenzo de El Escorial el 13 de septiembre de 1598.
-
-
-
Antonio Pérez fue un secretario del rey Felipe II, y es conocido también como el traidor español. Su padre fue secretario de estado hasta que murió y él se quedó con su cargo. Influenció a Felipe II para acceder a más poder, hasta que Felipe comenzó a desconfiar de él.
-
-
-
Felipe III de España y II de Portugal, fue Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Duque de Milán. Tercer rey español de la casa de Austria. Fue el último de los hijos de Felipe II y Ana de Austria, con Felipe III se inició la serie de los llamados «Austrias menores», monarcas de la Casa de Habsburgo, bajo los cuales se produjo la decadencia del poderío español en Europa.
-
-
-
Felipe IV fue hijo y sucesor del rey Felipe III. Durante el reinado de Felipe IV la monarquía hispánica vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y se tuvo que aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa.
El conde-duque de Olivares fue el valido de Felipe IV, quien realizó una enérgica política exterior que buscaba mantener la hegemonía española en Europa. -
Segundón de una rama menor de la casa de Medina Sidonia, inició una carrera eclesiástica estudiando en la Universidad de Salamanca. Sin embargo, la muerte de sus dos hermanos mayores le convirtió en heredero y le hizo abandonar los estudios para acompañar a su padre, el conde de Olivares.
-
Felipe IV fue hijo y sucesor del rey Felipe III. Durante el reinado de Felipe IV la monarquía hispánica vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y se tuvo que aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa. El conde-duque de Olivares fue el valido de Felipe IV, quien realizó una enérgica política exterior que buscaba mantener la hegemonía española en Europa.
-
Hijo de Felipe III y de Margarita de Austria, subió al trono el 31 de marzo de 1621. Felipe III casó harto prematuramente, el 18 de octubre de 1615, a su hijo el príncipe don Felipe con Isabel de Borbón, hija primogénita del difunto rey de Francia, Enrique IV de Borbón, y de María de Médicis.
-
-
-
-
Mariana nace en Neustad el 21 de diciembre de 1634. Su padre era el emperador Fernando II del Sacro Imperio Romano Germánico y su madre la infanta María Ana de España, que era hija de Felipe III. En esta etapa se reconoció la independencia de Portugal (1668) y se produjo la guerra de Devolución, un conlicto entre Luis XIV y la Monarquía Hispánica. Concluyó con la Paz de Aquisgrán en la que Francia recibió diversas plazas fuertes en el sur de Flandes.
-
Carlos II, llamado también el Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia.
-
Mariana de Austria fue reina consorte de España (1649–1665) como segunda esposa de Felipe IV y regente (1665-1675) como madre de Carlos II.
-
-
-