-
Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar (1453-1515) fue un noble y militar castellano, duque de Santángelo, Terranova, Andría, Montalto y Sessa, llamado por su excelencia en la guerra el Gran Capitán. En su honor, el tercio de la Legión Española acuartelado en Melilla lleva su nombre. También fue caballero y comendador de la Orden de Santiago.
-
(1462-1530) fue una infanta castellana, reina proclamada de Castilla y de León y reina consorte de Portugal. Hija de Enrique IV e Isabel de Portugal. Recibe el nombre de la Beltraneja por parte de sus detractores al atribuirse su paternidad sin pruebas fehacientes a un noble de la corte de Castilla
Derrotada en la guerra civil, Juana profesó como monja en un convento del que salió para instalarse en Lisboa. Hasta su muerte en 1530 nunca dejó de proclamarse legítima reina de Castilla. -
Pedro Estopiñan (1470-1505), fue un militar al servicio del duque de Medina-Sidonia, entonces capitán general de Andalucía, que dirigió el ejército ducal en la toma de Melilla en 1497. Desde entonces esta ciudad quedó integrada en el reino de Castilla
-
-
Juana "la Loca" (1479-1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I.
-
-
-
-
-
-
1516-1556
-
-
-
-
-
1532 - 1572
-
-
1545-1563
-
-
-
-
-
-
-
1568-1571
-
-
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el conde-duque de Olivares (1587-1645), fue un noble y político español, iii conde de Olivares, i duque de Sanlúcar la Mayor, i marqués de Eliche, i conde de Arzarcóllar, i príncipe de Aracena y valido del rey Felipe IV de España.
-
-
-
Tras la muerte de sus hermanos mayores Fernando (1578) y Diego (1582) se convirtió en heredero del trono
-
-
-
-
-
-
1618-1648
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-