-
No se sabe con total seguridad donde nació Cristóbal Colón. Todos los datos parecen indicar que nació en Génova, en 1451. Estaba convencido de que la Tierra era esférica, lo que llevó a idear una ruta para llegar a las Indias por el oeste, presentó su proyecto a los Reyes Católicos. Salió a principios de agosto de Palos, Huelva, y ell 12 de Octubre de ese año desembarcó en una isla del Caribe a la que llamó la Española. Siguió haciendo viajes al nuevo continente hasta su muerte en 1506.
-
En 1474 fallece el hermano de Isabel, Enrique IV, y fue proclamada reina por sus partidarios. Fernando de Aragón, su esposo desde 1469, reclamaba el trono de Castilla para sí, pero Isabel consiguió que ambos gobernasen conjuntamente en la Concordancia de Segovia, en 1475.
-
-
Nació en Badajoz alrededor de 1485. Fue un conquistador y explorador español que derrotó al imperio azteca y reclamó México para España. Primero zarpó hacia el Nuevo Mundo a la edad de 19 años. Posteriormente, Cortés se unió a una expedición a Cuba. En 1518, partió para explorar México. Allí alineó estratégicamente a algunos pueblos nativos contra otros para derrocarlos. El rey Carlos I lo nombró gobernador de la Nueva España en 1522. Cortés murió en Castilleja de la Cuesta, Sevilla en 1547.
-
La conquista del reino se dividió en 3 fases. La primera fue la ocupación de la parte occidental entre 1484 y 1487,y en la cual Boabdil firmó un acuerdo con los Reyes Católicos más tarde la parte oriental entre 1488 y 1490. La última fase, entre 1490 y 1492, fue la entrada a Granada, exigiendo a Boabdil entregar Granada según lo pactado, pero la población granadina se sublevó. El 2 de enero de 1492 Boabdil les entrega la llave de la ciudad, y 4 días después entran en Granada.
-
El 2 de Agosto de 1492 partieron de Palos de la Frontera la nao Santa María, y las carabelas la Pinta y la Niña, bajo el mando de Cristóbal Colón, un marino de origen genovés que había ofrecido a los Reyes Católicos un proyecto, llegar a las Indias por el oeste. El 12 de Octubre llegaron a la isla caribeña de Guanahani, bautizada como San Salvador, más tarde llegó a Cuba y la isla de La Española. Más tarde se supo que en realidad se trataba de un nuevo continente..
-
Fue un tratado firmado entre Castilla y Portugal en 1494 con la aceptación del papa, en al cual se trazó una línea de demarcación que iba de norte a sur a 350 leguas al oeste de Cabo Verde, el este sería para Portugal y el oeste para Castilla.
-
Nació en Quito en el 1500. Fue Emperador inca entre 1525 y 1533. En 1532, informado de la presencia de los españoles en el norte del Perú, Atahualpa intentó sin éxito pactar una tregua con su hermanastro. Unos meses más tarde, Pizarro acusó a Atahualpa de idolatría, fratricidio y traición; fue condenado a la muerte en la hoguera, pena que el inca vio conmutada por la de garrote, al abrazar la fe católica antes de ser ejecutado, el 29 de agosto de 1533.
-
La anexión de Navarra a Castilla la llevó a cabo Fernando el Católico en 1512 en el contexto de la rivalidad con Francia por el dominio de Italia. Fernando pidió a Navarra permiso de paso para atacar Francia, pero no le dejaron, así que ordenó la invasión del territorio. El papa Julio II descomulgó el rey navarro y puso en su lugar a Fernando, incorporando Navarra a Castilla.
-
-
Se trata de la primera gran conquista del siglo XVI, la cual fue llevada a cabo por Hernán Cortés, que salió en 1519 de Cuba hacia Yucatán, donde fundó Veracruz. Después de capturar al emperador Moctezuma venció en la batalla de Otumba (1520), tras la cual el Imperio se sometió y pasó a constituir el Virreinato de Nueva España en 1535.
-
En 1520, tras la muerte de su abuelo Maximiliano, Carlos I de España es nombrado emperador del Sacro Imperio (Carlos V) y Rey de Italia por el Papa 10 años después.
-
La Paz de Cambrai fue el tratado firmado entre España y Francia el 5 de agosto de 1529. Fue firmada entre Luisa de Saboya, madre de Francisco I de Francia, y Margarita de Austria, tía de Carlos I. Se pretendía poner fin a la Guerra de la Liga de Cognac. España renunciaba a sus derechos sobre el ducado de Borgoña y la Baja Navarra, mientras Francia lo hacía sobre las regiones de Flandes y Artois, abandonando además sus pretensiones sobre Italia.
-
En 1531 una expedición dirigida por Francisco Pizarro y Diego de Almagro salió de Panamá e inició la conquista del Imperio inca en Túmbez. Apresó a su emperador Atahualpa en la ciudad de Camarja y lo ejecutó. Más tarde cayó su capital, Cuzco. Se fundó la Ciudad de los Reyes (Lima) y el territorio quedó sometido en 1535. Tomó el nombre de Virreinato del Perú en 1543.
-
Las Leyes Nuevas son un conjunto de leyes promulgadas por Carlos I el 20 de noviembre de 1542 que pretendía mejorar las condiciones de los indígenas de la América española, fundamentalmente a través de la revisión del sistema de la encomienda y brindando una serie de derechos a los indígenas para que viviesen en unas mejores condiciones y en las cuales se les reconocía súbditos de la Corona.
-
El Concilio de Trento fue un concilio de la Iglesia católica desarrollado entre 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual. Sus objetivos fueron definir la doctrina católica y disciplinar a sus miembros condenando la herejía de la Reforma, y supuso una gran importancia en el paso del medievo a la Edad Moderna.
-
Se cree que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, fue un novelista, poeta y dramaturgo español. Es considerado la máxima figura de la literatura española y arranque de la novela moderna. Sin duda su obra más importante, es el Quijote, aunque encontramos otras como La Galatea o Cercos de Numancia. Luchó en la batalla de Lepanto, en la cual salió gravemente herido. Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid.
-
Agotado por los problemas y con una mala salud, Carlos V abdicó el imperio en 1555 en su hermano Fernando, y de vuelta a Castilla en 1556 renunció a sus territorios peninsulares, flamencos y borgoñeses, que pasaron a su hijo Felipe. 2 años después fallece en Yuste, Cáceres.
-
Fue una tregua firmada entre Carlos V y los protestantes del Sacro Imperio, en la cual, tras largos y duros enfrentamientos, se reconoció la libertad de fe en todo el imperio. Significó el fracaso de la universitas christiana y el debilitamiento del poder imperial.
-
Tras la abdicación de su padre, Carlos I de España, V de Alemania, Felipe fue nombrado Rey de España tomando el nombre de Felipe II, además ya había recibido el ducado de Milán (1546) y el reino de Nápoles (1554).
-
-
La paz de Cateau-Cambrésis es una serie de tratados firmados en abril de 1559 que ponía fin a las guerras que Francia y España habían tenido desde el siglo XV por la posesiones de los territorios italianos. Esta paz tendrá gran importancia al poner fin a décadas de lucha y confirmar la hegemonía de la monarquía hispánica en Europa.
-
En los Países Bajos se produjo un levantamiento de carácter civil y religioso, en el que estuvieron implicados nobles rebeldes, deseosos de mayor autonomía, y los protestantes, que exigían libertad de culto. El duque de Alba, gobernador general del territorio, inició una dura represión a partir de 1566, lo que alimentó aún más la sublevación.
-
La guerra de las Alpujarras se inició con la sublevación de los moriscos granadinos encabezados por Fernando de Válor, en protesta por la Pragmática regia de 1567 que les prohibía el uso de su lengua árabe, sus costumbres, y sus creencias religiosas. Fueron derrotados en 1571 y los supervivientes fueron expulsados del reino de Granada y dispersados por toda la península.
-
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II. Entre 25.000 y 30.000 otomanos murieron en la batalla, frente a los 8.000 españoles, pontificios y venecianos.
-
A finales del reinado de Felipe II tuvieron lugar las Alteraciones de Aragón. El rey quería imponer su autoritarismo en Aragón, la cual había tenido siempre un carácter pactista- Antonio Pérez, secretario del rey fue acusado de traición en 1579 y apresado, pero huyó en 1590 a Aragón. De ahí huye a Francia y luego a Inglaterra, comienza una rebelión en Aragón que termina con la ocupación militar del reino.
-
La Armada Invencible fue un ejército naval de España que atacó Inglaterra en el 1588 por orden del rey Felipe II cuyo objetivo era destronar a Isabel I e invadir Inglaterra. El fracaso de tal operación conllevó a una mayor libertad de comercio con América a ingleses y neerlandeses, así como al incremento de los ataques ingleses a puertos españoles como el de Cádiz, incendiado en 1596.
-
-
El 13 de Septiembre fallece el rey Felipe II dejando el imperio a su hijo, ahora Felipe III, el Piadoso. Felipe III heredó los territorios del Imperio español en la Península Ibérica, Europa, el Norte de África y América.
-
A partir del reinado de Felipe III se empieza a dejar ciertas labores del monarca a validos, esto es debido a la gran complejidad que supone gobernar un imperio para una sola persona, además de la indiferencia que empieza a aparecer entre los 3 últimos Austrias hacía el gobierno. El valido de Felipe II fue el Duque de Lerma, el cual dirigió la política de la Monarquía.
-
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, más conocido como Diego Velázquez, fue un pintor español del Barroco. Considerado uno de los más importantes de la pintura universal, nació en Sevilla en junio de 1599. Diego Velázquez realizó su aprendizaje en Sevilla, en el taller de Francisco Pacheco, y fue el pinto de cámara del rey Felipe IV, entre sus obras más importantes encontramos "Las meninas" o la rendición de Breda". Fallece en Madrid en 1660.
-
El Tratado de Londres de 1604 fue un tratado de paz, firmado por España e Inglaterra en la ciudad de Londres el 28 de agosto de 1604 que marcó el final de la Guerra anglo-española de 1585-1604. Las condiciones del tratado fueron favorables a España, pero a la vez España hubo de comprometerse a no intentar restaurar el catolicismo en Inglaterra.
-
En 1609, durante el reinado de Felipe III se decretó la expulsión de 300 mil moriscos españoles acusados de connivencia con los berberiscos que asolaban las costas del Levante, lo que supuso un gran drama humano, pérdidas de población y el abandono de los cultivos de regadío, caña de azúcar y arroz en Valencia, Aragón y Murcia.
-
La Tregua de los Doce Años fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos. Supuso la confirmación de la independencia de hecho de la Unión de Utrecht, posibilitando su expansión por el Caribe y las Indias orientales.
-
Fue un conflicto armado que transcurrió entre 1618 y 1648 y enfrentó a los protestantes reforzados por Francia contra los Habsburgo españoles y vieneses. Concluyó con la paz de Westfalia. Murieron más de ocho millones de personas, implicó a las grandes potencias de Europa y cambió para siempre la historia del continente.
-
Después de un periodo de buenas relaciones con Francia e Inglaterra al final de reinado de Felipe II, en 1618, y coincidiendo con la caída del Duque de Lerma, los tercios españoles intervinieron en apoyo del emperador Fernando II de Habsburgo contra la rebelión protestantes, lo que llevó al comienzo de la guerra de los 30 años.
-
En 1621 el rey Felipe IV nombró valido a Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, y el cual llevó una política reformista encaminada a reforzar el poder monárquico: moralización de la vida pública, creación de la Junta Grande de Reformación (1622), medidas para el aumento de población y disposiciones para la educación de las élites. También recomendó al rey exponer a todos los reinos ibéricos a las leyes de Castilla.
-
-
El 31 de marzo de 1621 fallece Felipe III y su hijo Felipe IV toma el trono. Durante su reinado el imperio español experimenta un gran declive, ya comenzado por su padre.
-
Los abusos sobre la población de las tropas castellanas e italianas reunidas en Cataluña para luchar contra Francia provocaron la sublevación de los segadores concentrados en Barcelona el día del Corpus de 1640, conocido como el Corpus de Sangre. Las autoridades catalanas proclaman en 1641 la República catalana y poco después entregaron el condado de Barcelona al rey Luis XIII de Francia. En diciembre de ese año comienza una rebelión en Portugal.
-
En mayo de 1643, en el contexto de la guerra de los 30 años (1618-1648) se lleva a cabo la batalla de Rocroi, en la cual los tercios españoles se enfrentaron a las tropas francesas, siendo derrotados y suponiendo el ocaso de los tercios y anticipando la victoria de Francia en la guerra.
-
El 24 de Octubre de 1648 se firmó el Tratado de Münster o Paz de Westfalia, la cual dio final a la guerra de los 30 años, y en ella la Monarquía Católica reconoció la independencia de la Unión de Utrecht con el nombre de Provincias Unidas, aunque conservó las provincias católicas del sur de los Países Bajos.
-
La guerra en Cataluña iniciada en 1640 se prolongó hasta que en 1652, tras 15 meses de asedio, Felipe IV logró tomar Barcelona.
-
La paz de los Pirineos fue un tratado firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 17 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años. Supuso concesiones territoriales y el reconocimiento de la hegemonía de Francia en Europa.
-
-
El 17 de septiembre de 1665 fallece Felipe IV, pero su hijo y sucesor Carlos II tenía tan solo 4 años. Por ello se establece una regencia presidida por su madre, la reina Mariana de Austria, asesorada por una junta de la que formó parte el jesuita austriaco Juan Everardo Nithard, que actuó como valido y confesor de la reina.
-
Durante la regencia de Mariana de Austria se reconoce la independencia de Portugal en 1668 y se produjo la guerra de Devolución entre Francia y España, en la que el rey francés Luis XIV reclamaba el Franco Condado, la guerra finalizó con la paz de Aquisgrán en la que se Francia recibió diversas plazas fuertes en el sur de Flandes.
-
-
El 10 de agosto de 1678 se firma el primero de los Tratados de Nimega, una serie de pactos concertados en la ciudad holandesa de Nimega entre agosto de 1678 y febrero de 1679 para poner fin a la agresión de Francia contra las Provincias Unidas.
-
Carlos II fue proclamado rey en 1675, al cumplir 14 años. Juan José de Austria fue nombrado nuevo valido tras la detención de Fernando de Valenzuela, valido de la reina regente. Juan José de Austria fallece en 1479 y tras sucederle el duque de Medinaceli, el conde Oropesa fue designado por el rey en 1685 como primer ministro, que intentó poner orden en las finanzas mediante la creación de una superintendencia de Hacienda, marcando camino a las futuras reformas borbónicas.
-
Entre 1689 y 1697 se lleva a cabo una nueva guerra entre España y Francia. En ella, Francia invade Cataluña en el año 1691, siendo una de las razones de la caída del conde de Oropesa. Los territorios conquistados fueron devueltos a España al finalizar la guerra.
-
El grave deterioro físico de Carlos II culminó con su muerte el 1 de Noviembre de 1700, se cree que Carlos II padecía el síndrome de Klinefelter, una alteración cromosómica que le hizo estéril. Sin descendencia, había hecho testamento a favor del nieto de Luis XIV, Felipe de Anjou, frente a la candidatura del archiduque Carlos de Habsburgo, lo que llevó a una guerra entre ambos países por la corona española.