LA FISICA Y SU HISTORIA

  • ANTES DE LOS GRIEGOS
    2700 BCE

    ANTES DE LOS GRIEGOS

    los chinos. al rededor de esta fecha fabricaban imanes con magnetita.
  • DURANTE LOS GRIEGOS
    580 BCE

    DURANTE LOS GRIEGOS

    TALES DE MILETO, filosofo griego que descubre el comportamiento de la magnetita
  • DURANTE LOS GRIEGOS
    460 BCE

    DURANTE LOS GRIEGOS

    DEMOCRITO, filosofo griego que desarrollo la teoría atómica del universo
  • .
    450 BCE

    .

    LEUCIPO, es reconocido es reconocido como el creador de la teoría atómica, toda materia está formada por partículas idénticas, e indivisibles llamadas átomos
  • .
    343 BCE

    .

    ARISTOTELES, describió como los cuatro elementos, se refirió con gran detalle a las relaciones entre estos elementos y su dinámica
  • ..
    284 BCE

    ..

    HERON, se ocupo de la mecánica, construyo un aparato llamado "eolípia", un antecedente de la maquina de vapor.
  • EL RENACIMIENTO
    1500

    EL RENACIMIENTO

    Copérnico afirma el movimiento de la tierra al rededor del sol en 1 año
  • .
    1507

    .

    Copérnico elaboro su primera exposición de un sistema astronómico en el cual la tierra orbitaba en torno al sol
  • .
    1543

    .

    Galileo Galilei logró las bases de la dinámica y formulo las leyes de las caídas de los cuerpos.
  • .

    .

    johann kepler publica Mysterium Cosmugraphicum ofrecía teoría heliocéntrica
  • .

    .

    a finales del siglo XVI Galileo Galilei, mediante el uso del telescopio para observar el firmamento, fue el primero en emplear el método científico y llego a conclusiones capaces de ser verificadas, descubrió la ley de la inercia y la dinámica y observo que júpiter tenia satélites girando a su alrededor
  • .

    .

    Johann Kepler formula la 3ra ley del movimiento planetario, que completa la leyes de Kepler
  • .

    .

    Ole Romer mide la velocidad de la luz por primer vez
  • .

    .

    Isaac Newton publica sus principios Matemáticos que contienen la formulación de las leyes de la física y la gravitación
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    Benjamin Franklin descubrió la electricidad atmosférica, demostró mediante si cometa la analogía entre el fluido eléctrico y los rayos y aplico el poder de las puntas a la realización del pararrayos
  • .

    .

    Henry Cavedish realiza su celebre experimento de la balanza de torsión y consigue medir el valor de la constante de gravitación universal
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Leon Foucault, utilizando un péndulo, demuestra la rotación de la Tierra.
  • .

    .

    se producen avances fundamentales en la electricidad y el magnetismo. James Clerk Maxwell logro la unificación de ambas ramas llamada Electromagnetismo
  • .

    .

    Descubrimiento del electrón por parte de Thomson
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Albert Einstein formulo la teoria de la relatividad especial la cual coincide con las Leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz
  • .

    .

    Ernest Rutherford sienta las bases experimentales de la teoría atómica de la materia
  • .

    .

    Niels Bhor propuso un modelo atòmico basado en la idea de la cuantificacion, que permitio explicar el espectro del atomo de hidrogeno.
  • .

    .

    Enrico Fermi logra la primera reacción en cadena de fisión nuclear controlada
  • .

    .

    Richard Feynman: desarrollo la teoría de la Electrodinámica cuántica
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    se detectó por primera vez la partícula de Higgs o el bosón de Higgs. Este acontecimiento trajo a la luz una de las partículas fundamentales del modelo estándar de la física de partículas.
  • .

    .

    un representante de LIGO anunció que habían detectado ondas gravitacionales y que estas correspondían al choque de dos agujeros negros, lo que de paso significaba una nueva confirmación de la existencia de estas singulares entidades cósmicas
  • .

    .

    pruebas de colisiones de protones. Se trata de buscar datos inesperados, que revelen la existencia de nuevas leyes de la física.