-
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
La filosofía existe desde más de dos mil años. Apareció en Grecia en el siglo VI a.C. Se dice
que uno de los 7 sabios de la filosofía griega fue Tales de Mileto es el primer filósofo y
padre de la filosofía por haber sido el primero en dar una explicación racional sobre el
origen del universo -
Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas
-
-SOCRATES
-TALES DE MILETO
-PLATÓN
-ARISTÓTELES
-HERACLITO
-ANAXIMINES
-ANAXIMANDRO
-PITÁGORAS -
La filosofía medieval se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas cristianas (pero también judías e islámicas) con la filosofía heredada de la antigüedad clásica
-
La Filosofía antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era.
-
Un breve recuento de los primeros grandes filósofos de la humanidad debería incluir a Sócrates, Platón y Artistóteles, quienes marcaron un hito fundamental en el pensamiento filosófico que recibiría Occidente a través del posterior Imperio Romano que conquistaría Grecia y asimilaría su cultura.
-
La filosofía, como todas las ciencias, comprende diversas ramas, como son
-
Estudia la realidad: su naturaleza, su estructura, sus componentes y principios fundamentales. Algunas de las nociones fundamentales con que lidiamos con el mundo se inscriben en una tradición metafísica en particular.
-
Tomás de Aquino, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática
-
marcó el paso de la filosofía medieval a la filosofía moderna. Primero que todo fue caracterizada por un giro humanista en contraste con la filosofía medieval
-
se dedica al estudio teórico de las relaciones entre los seres humanos en sociedad: el poder, la estructuras, etc.
-
se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento desde el siglo XIV hasta alrededor del año 1800
-
También llamada teoría del conocimiento, se dedica al estudio de las formas del saber y las dinámicas mediante las cuales opera el conocimiento. En vez de estudiar una temática en particular, estudia la manera en que los saberes se construyen.
-
George Berkeley, también conocido como el obispo Berkeley, fue un filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo, dado que negaba la realidad de abstracciones como la materia extensa
-
Se dedica al estudio de la belleza y de lo hermoso, intentando dar con su significado y sus reglas de comportamiento.
-
La filosofía contemporánea es aquella que abarca las corrientes filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas.
-
Karl Heinrich Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío
-
Es la rama que se dedica al estudio de los procedimientos racionales y los modos de la demostración y la inferencia, es decir, los procesos de pensamiento mediante los cuales puede obtenerse conclusiones a partir de premisas.
-
Rama que estudia el lenguaje como fenómeno, pensando qué es, cuál es su naturaleza y su significado, mediante métodos no empíricos (lo cual lo distingue de la lingüística)