LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA

  • Neoplatonismo
    300

    Neoplatonismo

    s. III y IV a.C - Egipto
    Plotino e Hipatia de Alejandría: interpretaron desde una visión mística la doctrina de Platón
  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    350

    FILOSOFÍA HELENÍSTICA

    s. IV a.C - Imperio romano
    F. Helenística: nuevas escuelas (Estoicismo, epicureísmo, escepticismo, etc). Estas se centrarán, principalmente, en el modo de vida para alcanzar la felicidad
  • Aristóteles
    400

    Aristóteles

    s. IV a.C
    Aristóteles: existencia de verdades objetivas.
    Constituyó la la escuela "el Liceo", donde se clasificó sistemáticamente todos los saberes (biología, lógica, política, etc)
  • Discípulos
    450

    Discípulos

    s. IV-V a.C
    Platón: mundo inteligible o de ideas (conocimiento consiste en recordar)
  • Primeros sofistas
    500

    Primeros sofistas

    s. V-VI a.C
    Sofistas: concepto de verdad y posibilidades lógicas del lenguaje (su aplicación a la política)
    Sócrates: suplantó la idea de la verdad por la búsqueda de la virtud, mediante el cuestionamiento de toda convicción subjetiva
  • Origen
    600

    Origen

    s. VI a.C - colonias griegas (Asia Menor e Italia)
    Origen de la naturaleza y relación de la abundancia de la cosas con un único principio.
    Figuras importantes: Tales, Anaximandro, Empédocles, Pitágoras, Heráclito y Parménides.