Filosofía

LA FILOSOFIA COLOMBIANA

  • Principios del siglo XX en Colombia

    Principios del siglo XX en Colombia

    Llegado el Partido Liberal al poder, se empiezan las exigencias de cambio para sacar el país del atraso.
  • Importancia de la Filosofía en la Educación

    Importancia de la Filosofía en la Educación

    Se creó el primer instituto de filosofía como respuesta a esta necesidad.
  • Creación de la revista colombiana de filosofía

    Creación de la revista colombiana de filosofía

    Con la creación de la revista colombiana de la filosofía, se publicaron únicamente cinco números debido a la orientación política del país no permitió más su producción.
  • Decada de los 50

    Decada de los 50

    En esta década la filosofía colombiana sufre un retroceso debido a que los nuevos programas que se ofrecían cambiaron su orientación investigadora por una formación ideológica de los estudiantes de acuerdo a las ideas cristianas.
  • Caída de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla

    Caída de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla

    Con esta caída se normaliza la actividad filosófica y se crean varios centros de estudios.
  • Eventos importantes en la normalización

    Eventos importantes en la normalización

    La iniciación de los foros nacionales de filosofía
  • La Universidad Santo Tomás

    La Universidad Santo Tomás

    Crea los congresos internacionales de filosofía latinoamericana.
  • Línea de Tiempo

    Adrián Fernando López Orozco. 11º3