-
Nació en Atenas , Grecia.
-
Intelectualismo moral: solo hace el bien quien conoce el bien .
virtud: equilibrio de las partes del alma( el bien individual "felicidad", se subordina al bien social " justicia").
Dualismo antropológico: el ser humano se compone de dos realidades, alma y cuerpo; Alma: inmortal-inteligible, Cuerpo: mortal- sensible. -
Los pensadores que influyeron en Platón fueron : Parménides y su escuela. • Concepción del Ser como la realidad inmutable. •
Heráclito: el Mundo Sensible (entidades que se ofrecen a los sentidos) está sometido a cambio permanente.
Anaxágoras: existe una Mente o Inteligencia ordenadora (Noûs en Anaxágoras, Demiurgo en Platón). -
Teoría del racionalismo y el idealismo , Platón señala hacia arriba, hacia el mundo de las ideas, para él, el único verdadero. Teoría de la reminiscencia :En el alma, encerrada en el cuerpo humano, se encuentra la fuente de todo conocimiento, lo que significa que Platón defiende la existencia de ideas innatas.(conocer es recordar ). Refiere que hay tres tipos de alma ( Racional, Irascible y Apetitiva) la racional debe gobernar las otras dos y que el alma es inmortal.
-
Platón tiene dos concepciones: una pitagórica, en la que en el orden, en la medida, en la proporción, en el acorde y en la armonía radicaba la belleza; concebida ésta como una cualidad dependiente de la disposición (distribución, armonía) de los elementos y a la vez, como una propiedad cuantitativa, matemática, que podía expresarse por números (medida y proporción). Y otra, tal vez posterior, en la que la belleza está en relación con la idealización.
-
División de la realidad existencia de dos mundos ( Dualismo Ontologico) compuesto por el mundo sensible: ( físico -sentidos-corruptible) y el mundo inteligible :( verdadero-ideas -incorruptible). Mito de la caverna.(año 380 a.C)
-
Nació en Estagira(Macedonia)
-
Los pensadores que influyeron en Aristóteles fueron Platón, Heráclito y Parménides entre otros.
-
A los 18 años se formo en la academia de Platon ahi permanecio 20 años
-
ETICA : Aristóteles refiere a que la felicidad es la actividad del hombre conforme a al virtud (razón). virtudes éticas (adquirida mediante costumbres o hábitos parte irracional del alma) virtudes dianoéticas (adquiridas con la educación relacionadas con la parte racional del alma ).
deontologia
Refería que el orden social en los modos de vida esta directamente ligado con el orden natural de los mismos. -
Platón falleció 348 a.C en Atenas
-
En Atenas fundo su propia escuela llamada el Liceo, también llamada escuela peripatética, en donde desplego una labor importante a nivel investigativo y de enseñanza.
-
Acusado de ateísmo se exilió en Calcis
-
fallece en 322 a.C a los (62 años) en Calcis, Reino de Macedonia
-
Creo un texto llamado La Poética el cual tenia un pensamiento centrado en las artes materiales y concretas. Constaba de fabula o trama, los caracteres, la dicción o elocución, el pensamiento, el espectáculo y la melodía.
-
Teoría Hilemórfica compuesta por materia: próxima (carne ,huesos, músculos) y primera(materia caótica originaria) y forma. esencia (mujer)
Teoría del acto potencia (ser en potencia- ser en acto) la naturaleza es dinámica y todos los procesos tienden a un fin (teologismo) -
Esta iba en contra de Platón y refiere las cosas que existen no son copias de ideas son substancias( primera: individuo o ente , el es por si y no necesita otro para existir), ( segunda: genero y espécie, no existen separadamente de la substancia primera ) Tambien existe un accidente (cualidad que no existe en si misma sino en la substancia compuesta de materia y forma ).
-
Nació el 22 de Abril en Königsberg, Prusia del Este.
-
Christian Wolff, David Hume, Isaac Newton, Jean-Jacques Rousseau.
-
- La teoría deontológica (prima el deber sobre lo que deseas)
- La teoría ética "Todos los seres humanos disponemos de la capacidad de razonar en cada momento, si algo es bueno o malo moralmente"( la capacidad de distinguir entre el bien y el mal es innata), tiene tres postulados: la libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios. -Imperativo categórico: Norma incondicional necesaria y absoluta, debe ser fundamento racional de toda conducta moral
-
Ciencia de los deberes o imperativo categórico en la que no importa el fin si no la intencionalidad del acto, sin importar las consecuencias materiales." Obra siempre de acuerdo con aquella máxima que al mismo tiempo puedes desear que se convierta en ley universal"
-
La estética kantiana es romántica, está basada en Rousseau, el arte es igual a la experiencia
(la razón no es concluyente para emitir juicios lo válido son las apariencias) -
Esta otorga una base exclusivamente racional y apriorística(razonar por hipótesis sin considerar los hechos reales y el conocimiento adecuado)"Nacemos con una base de conocimiento con ideas antes de la experiencia".
(Acción moral correcta hace uso de la capacidad para hacer el bien sin importar las consecuencias, lo único que cuenta es la intención.) -
Fallecio el 12 de Febrero en Königsberg