Felicidad

LA FELICIDAD

  • PLATON
    427 BCE

    PLATON

    considera la felicidad a partir de la idea de que. Nosotros estamos compuestos de alma y cuerpo, el cuerpo es la cárcel del alma y se unen de forma accidental, el alma es inmaterial, infinito e incorruptible, y el cuerpo es finito, material y corruptible.
  • ARISTOTELES
    384 BCE

    ARISTOTELES

    la felicidad se logra con la libertad de nosotros mismos y con la libertad de una ciudad libre;la felicidad constituida el fin ultimo. Aristóteles nos plantea un espacio político, a
    escala humana, como ámbito de la felicidad.
  • EPICURO
    341 BCE

    EPICURO

    Las principales fuentes de la felicidad son: Amistad, vida sencilla y paz mental, simplemente
    identificaría la felicidad con el placer, pero dejando espacio a que los seres humanos busquen otras cosas conducidos por el error.
  • SANTOTOMAS
    1225

    SANTOTOMAS

    La felicidad es un atributo divino derivado del conocimiento Es activa y se ve en la acción en el conocimiento. No puede ser alcanzada sino después de la muerte, y por aquel que es sabio.