-
Data de los años 60, en esta etapa los navegadores eran solo de texto.
-
Tim Berners-Lee desarrollo el lenguaje HTML, que proporciona contenido con mejor estructuras y más atractivos para leer. Aun así, el usuario aún no podía interactuar y la web era como una especie de libro donde buscar y leer información; el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, eran estáticas; su objetivo era principalmente educativo.
-
En 2004, se acuñó el término Web 2.0 al interior de O'Reilly .
Surge un cambio importante que da comienzo a la web 2.0. A partir de tres principios básicos, el usuario empezaría a interactuar con las webs. Estos tres principios eran:
La web como plataforma.
La inteligencia colectiva.
La arquitectura de participación. -
Traería consigo la aparición de grupos de usuarios, las redes sociales, los blogs y las wikis entre otras, todas ellas fomentando la colaboración entre usuarios. El usuario ahora no solo accede a la información, sino que la crea.
-
En el año 2006 Jeffrey Zeldman en un articulo nombro a la web 3.0 .
Web 3.0 o también llamada la web semántica, lo que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y eficiente debido a su estructuración. -
Esta web fue operativa desde el 2010.
Es la web de la nube, de las aplicaciones y multidispositivo. Ya no solo se accede a la web desde el navegador, sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. Es contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficiente.
Contenido accesible a través de múltiples dispositivos, introducción de tecnologías de inteligencia artificial, web geoespacial identifica donde se encuentra el usuario, ambiente 3D.