-
En la Antigüedad, denominación que
recibía el derecho internacional.
El primer jurista que lo utiliza es Gayo.
un conjunto de instituciones jurídicas aplicables a todos los pueblos, existía
desde el siglo III a.C. -
La Edad Media, también conocida como la
época medieval, abarcó aproximadamente
desde el siglo V al XV d.C. Fue un periodo
de importantes cambios sociales,
económicos y culturales en Europa -
Fraile, teólogo filosofo y jurista Roccaseca
(italiano) -
Es considerado el padre del derecho
internacional moderno y el principal defensor
de los derechos humanos de los indios
americanos. -
Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba).
-
Su obra más influyente en este
campo es "Mare Liberum" (El Mar
Libre), publicada en 1609. En este
tratado, Grotius argumenta a favor
de la libertad de los mares y
establece principios fundamentales
del derecho marítimo. -
fue firmada en Osnabrück la segunda parte de la Paz
de Westfalia..
Suecia y Francia asumieron las garantías de la Paz de Westfalia.
Se respondió a las necesidades de seguridad de los Estados europeos.
Estos tratados fundaron los principios esenciales del sistema westfaliano -
Fin de la Guerra de Holanda en Nimega
Interés expansionista de Luis XIV -
PAZ DE RYSWICK, PONE FIN A
LA GUERRA DE LA LIGA DE
AUGSBURGO. -
Tiene su origen tras la muerte sin
descendencia del rey Carlos II de España. -
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.
-
La Primera República Francesa fue proclamada el 22 de septiembre de 1792. Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804.
-
El poder legislativo : Convención, el poder ejecutivo:
Comité de Salvación Nacional.
Se condenó al rey a muerte por una pequeña
mayoría, acusándolo de “conspiración contra la
libertad pública y la seguridad general del Estado” -
Una nueva Declaración de los derechos del
hombre y del ciudadano -
DETONANTE: LA EJECUCIÓN DEL REY LUIS
XVI. INSTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA Y
CONSTITUCIÓN CIVIL DEL CLERO -
FUE UN PERIODO CRUCIAL EN LA
HISTORIA DE FRANCIA, MARCÓ EL
FIN DEL EXPERIMENTO
NAPOLEÓNICO Y LA RESTAURACIÓN
DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA. -
PUSO FIN A LA GUERRA DE LA SEXTA COALICIÓN.
ESTE TRATADO RESTABLECIÓ LAS FRONTERAS
EUROPEAS ANTERIORES A LA REVOLUCIÓN
FRANCESA Y DEVOLVIÓ EL TRONO A LUIS XVIII. -
DESPUÉS DE LA DERROTA DE NAPOLEÓN EN
LA BATALLA DE WATERLOO, PONE FIN A LA
GUERRA DE LOS CIEN DÍAS. -
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
Participaron del congreso miembros de las casas
reinantes de casi toda Europa, aunque solo los
representantes del Reino Unido, Austria, Rusia y
Prusia tuvieron un peso significativo en la toma de
las decisiones. -
MARCÓ EL FINAL DE LA
RESTAURACIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO DE LA
MONARQUÍA DE JULIO EN FRANCIA. ESTE PERÍODO
REPRESENTÓ UN INTENTO DE ENCONTRAR UN
EQUILIBRIO ENTRE LAS MONARQUÍAS Y LAS
ASPIRACIONES LIBERALES. -
Delegados de
13 Estados se reunieron en La Haya, por iniciativa de Tobias Asser,
para resolver cuestiones relativas al procedimiento civil y a la
jurisdicción. Esta fue la primera «Conferencia de La Haya» sobre
derecho internacional privado -
se celebró en La Haya una segunda Conferencia de Paz de La Haya, a
la que los Estados de América Central y del Sur también fueron invitados. En
esta Conferencia se revisaron el Convenio y la mejora de las normas que
regían el reglamento arbitral. -
TUVO VARIAS CAUSAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUYENEL IMPERIALISMO, QUE LAS POTENCIAS INVOLUCRADAS HABÍAN ESTADO DESARROLLANDODURANTE DÉCADAS.
EL AUGE DEL NACIONALISMO EUROPEO.
EL SURGIMIENTO DE NUEVOS PODERES INDUSTRIALES.
LA CREACIÓN Y RENOVACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE ALIANZAS.
LAS LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA EN LOS BALCANES -
El Tratado de Versalles, firmado en el palacio de Versalles, fue un
polémico acuerdo de paz que puso fin a la Primera Guerra Mundial. -
fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las Potencias del Eje, por otro. Fue la mayor contienda bélica de la historia de la humanidad.