-
Entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Esta Carta Magna establecía una forma de gobierno republicana, representativa y popular y dividía el poder en: ejecutivo, legislativo y judicial. Señalaba, además, a la religión católica como única y oficial. Esta constitución dividió por primera vez al país en 19 estados y cinco territorios.
-
Establecía que se otorgaría la ciudadanía sólo a los individuos que supieran leer y tuvieran un ingreso anual mínimo de 100 pesos, excepto para los trabajadores domésticos, que no tenían derecho a voto. Se desapareció la república federal y se dio paso al triunfo del conservadurismo, creando: el Supremo Poder Conservador, integrado por cinco ciudadanos supuestamente capaces de interpretar la voluntad de la nación y de regular las acciones de los tres poderes.
-
En junio de 1843 se sancionó una nueva Carta Magna a la que se dio el nombre de Bases orgánicas de los Estados Unidos Mexicanos de 1843.
Esta norma fue de corte centralista. Estuvo en vigor solo tres años y suprimió el supremo poder conservador. Se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta. -
Esta nueva carta magna de ideología liberal, redactada por el Congreso Constituyente tenía el fin de constituir a la nación bajo la forma de República democrática, representativa y popular. Sus artículos garantizaba los derechos del hombre: la soberanía nacional y dividía los poderes de la nación en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, se creó un capítulo dedicado a las garantías individuales y se estableció la libertad de imprenta y de enseñanza.
-
Las Leyes de Reforma consolidaron el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia, sus propósitos fueron:
* Separación entre la Iglesia y el Estado.
* Nacionalización de los bienes del clero.
* Extinción de las corporaciones eclesiásticas.
* Secularización de los cementerios y fiestas públicas.
* Promulgación de la libertad de culto. -
Marca la culminación de la Revolución Mexicana, incorporaron los derechos de corte social, garantizando las demandas de los grupos que participaron en la lucha revolucionaria y así redimir los conflictos entre clases. Fue considerada una de las constituciones más avanzadas del mundo, logró legitimar al gobierno y concentrar el poder.
Desde su promulgación hasta la actualidad, la Constitución de 1917, ha sido reformada más de 400 veces.