- 
  
  El presidente Madero es el primer Jefe de Estado del mundo en viajar en Avión
- 
  
  Acapulco es considerado como punto de partida del turismo en México.
- 
  
  Es un decreto establecido en una disposición jurídica.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Acapulco tuvo su desarrollo durante los años 30 y 40; fue considerado como el primer puerto turístico internacional en méxico.
- 
  
  
- 
  
  Se dio a conocer la creación de un departamento de turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico
- 
  
  Consejo integrado por el patronato oficial, la comisión nacional del turismo y las comisiones locales del turismo tanto a nivel estatal como municipal
- 
  
  La creación de la Escuela Mexicana de Turismo obedece a las circunstancias por las que atravesaba Europa al final de la segunda guerra mundial, el Lic. Miguel Alemán Valdés, Presidente de nuestro país en el período 1946 – 1952, fue un hombre visionario, creyó en el Turismo luchando por posicionar a Acapulco como el mejor destino de sol y playa y a las ciudades de Guadalajara y Monterrey por su desarrollo industrial.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Fondo de garantía y fomento al turismo
- 
  
  
- 
  
  Estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico
- 
  
  El Queen Mery fue el primer crucero en llegar a Bahía Santa Lucia, Acapulco.
- 
  
  LEY DOF-1-03-1961
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Publicacion de la tercera ley
- 
  
  
- 
  
  FONATUR
- 
  
  En la década de los setenta, a través de un impulso gubernamental, México define su política turística creando el Fondo Nacional para el Turismo (FONATUR) y a través de él promueve la creación de cinco enclaves turísticos llamados Centros Integralmente Planeados (CIP) dispuestos a lo largo de todo el territorio nacional. En orden de aparición tenemos: Cancún, Ixtapa-Zihuatanejo, Loreto y San José del Cabo y Huatulco.
- 
  
  DOF-31-12-1980
- 
  
  En ese mismo año surgieron las coordinaciones federales de turismo. y desapareciendo las delegación federales. Con esto se fortalecieron las actividades de cordinacion en el materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales
- 
  
  el cual tenia como objeto establecer las disposiciones que deberán observar las personas físicas o morales que proporcionen los servicios turísticos a que hace referencia la fracción I del Artículo 4o. de la Ley Federal de Turismo
- 
  
  DOF-31-12-1991
- 
  
  DOF 24-11-1992
- 
  
  Se firmo con el fin de realizar acciones conjuntas en materia de captación, procesamiento y difusión de información estadística
- 
  
  DOF 29-09-2003
- 
  
  DOF 17-06-2009
-