-
-
Fin del imperio de Occidente, establecimiento de reinos bárbaro
-
La Hégira: huida de Mahoma hacia Medina.
Muerte de Mahoma, Abu Bakr, primer Califa -
-
Mezcla en forma hábil la relectura de Platón y la autoridad de Aristóteles con el Islam.
-
Construye un sistema mediante el cual se rebela contra la sumisión del conocimiento a la instancia religiosa y aboga por desvinculación entre religión y filosofía
-
Juan de Salisbury firma que el rey es el servidor de la ley, al servicio de su pueblo y del bien común. Y agrega que si el príncipe no gobierna con arreglo al derecho, degenera en tirano.
-
Su teología articula la tradición bíblica con el pensamiento filosófico greco-árabe.
-
-
Obra mas importante El Defensor de la Paz, donde somete a estudio crítico tanto al Estado como a la Iglesia, poniendo énfasis en su origen y desarrollo, así como en la relación entre ambos.
-
Profesor en Oxford, reflexión política mas importante compuesta por seis libros "Sobre el gobierno tiránico del
papa (De principatu tyrannicu)" habla de la autoridad del Papa y sus abusos -
La Universidad de París condena el ockhamismo
-
El Diálogo (Dialogus inter magistrum et discipulum de imperatorum et pontificum potestate)
y
Ocho tesis relativas al poderdel Sumo Pontífice (Octo quaestionum decisiones super potestm Sumí Pontificis) -
Revuelta de los Estados de la Iglesia
-
Movimiento científico, literario y artístico que tiene lugar en Europa (ss. XV y XVI) introduce, con base en la imitación de la antigüedad, una nueva concepción del hombre.
-
queda definido el "objeto" político: el Estado es una realidad observable, viva y original, sometida a variaciones determinadas
-
Escribe "La Utopía" En esta obra denuncia a los terratenientes de su época y muestra su indignación por la concentración de grandes fortunas, amasadas gracias al comercio de la lana y sus consecuencias.
-
Obra "los Seis Libros de la República", donde se establece el concepto de la soberanía.
-
Escribe el "Discurso de la servidumbre voluntaria", donde señala que el peor tirano es el que tiene el reino por elección del pueblo, a quien el mismo pueblo le ha dado
el Estado -
Thomas Hobbes escribe esta obra, en la cual confluyen una concepción individualista del lazo social, el cual tiene como objetivo la satisfacción material de los intereses, la teoría deja al Estado dotado de poder absoluto
-
John Locke, escribe dicha obra donde propina los primeros y más furiosos golpes al edificio del absolutismo, contribuyendo al derrocamiento del derecho divino
-
pensador liberal que desprecia el absolutismo de la realeza y el fanatismo religioso.
-
Obra de Montesquieu en donde, en voz de uno sus personajes, Rica Usbek, critica sutilmente la sociedad de la Regencia de su época
-
Obra de Montesquieu donde se investiga los fundamentos del poder de los imperios y las causas profundas de su descomposición.
-
En esta obra, Montesquieu se esfuerza, con éxito, en demostrar la racionalidad de las leyes humanas y de las leyes que las gobiernan, sin necesidad de recurrir a la Providencia
-
Con su obra, Rousseau trata el problema de la conciliación de la obediencia a la ley y la libertad, establece que el hombre es corrompido por la sociedad, y quiere definir las condiciones de un Estado legítimo, en el cual los hombres serían libres e iguales