14450008136852

Marcha verde y el problema del Sáhara

By DaniGxd
  • Referendum de autodeterminación

    Referendum de autodeterminación
    En 1970, la Organización de las Naciones Unidas aprueba la celebración en el Sáhara español de un referéndum de autodeterminación.
  • Primer golpe de Estado

    Hassan II recibe el primer golpe de Estado
  • Segundo golpe de Estado

    Hassan II recibe otro golpe de Estado
  • Frente Polisario

    Frente Polisario
    Varios grupos de estudiantes saharauis, trabajadores y soldados del Sáhara español conforman el Frente Polisario, con el propósito de alcanzar la independencia del territorio
  • España lo aprueba

    España accede en 1974 a la celebración, movida por la presión en el territorio y anuncia que el Referéndum tendrá lugar en 1975.
  • La Marcha Verde

    La Marcha Verde
    En 1975 se produjo una invasión simbólica de civiles mayores de 18 años en el territorio saharaui. Esta se produjo debido a la decisión de Hassan II de abandonar la vía diplomática para llegar a un acuerdo con España para así pasar a una estrategia de tensión creciente con el estado español y obligar al retiro de tropas
  • Acuerdo Tripartito de Madrid

    Acuerdo Tripartito de Madrid
    Acuerdo firmado por el rey Juan Carlos I rey de España con Marruecos y Mauritania sobre el hasta entonces denominado Sahara Español. en el que España transfiere la administración del territorio de manera temporal y tripartita entre estos países
  • España cede el territorio

    El representante permanente de España ante las Naciones Unidas comunicaba que el Gobierno español daba por terminada definitivamente su presencia en el territorio.
  • Renuncio de Mauritania y ocupación de Marruecos

    Mauritania, derrotada, firmó la paz con el Frente Polisario, renunciando a sus pretensiones en el territorio. Al mismo tiempo Marruecos aprovechó esta renuncia para ocupar el territorio mediante bombardeos que provocaron la huida de muchos saharauis al exilio en el desierto.
  • Construcción del muro

    Construcción del muro
    Actualmente el territorio del Sahara Occidental está dividido por un muro de más de 2000 km de largo que divide de norte a sur el territorio cosntruído a partir de 1980. La zona al oeste del muro está ocupada por Marruecos, llamado Sahara marroquí, mientras que la zona al este del muro la constituyen los territorios liberados o zona defensiva para Marruecos.
  • Alto al Fuego

    Alto al Fuego
    En 1991, Marruecos y el Frente Polisario firmaron un alto al fuego promovido por la ONU que estableció la Misión de Naciones Unidas
  • 2º Referéndum en el Sahara Occidental

    2º Referéndum en el Sahara Occidental
    Tras el alto el fuego, la ONU estableció la celebración de un referéndum para decidir el futuro del territorio que se celebraría en febrero de 1992.
  • El Referéndum en la actualidad

    A día de hoy el referéndum está pendiente de efectuarse. Ante esta situación, El Frente Polisario acusa a Marruecos de ir aplazando la convocatoria del referéndum para así poder conseguir aprobarlo y que el territorio pase a pertenecer a Marruecos.