-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
Internet nació a mediados de la década de 1960 a partir de un proyecto conocido como ARPAnet. Este proyecto, que había sido propuesto por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, quería construir una red para el intercambio de información y la comunicación remota. Con el tiempo, los científicos comenzaron a pedir a sus instituciones que se conectaran a la nueva red para intercambiar mensajes y archivos, además de controlar a otros ordenadores a distancia.
-
Fue desarrollada por Ray Tomlinson, que fue también quien decidió utilizar el símbolo @ para separar el nombre del usuario del servicio de la computadora.
-
Pero como decía al principio de estas líneas, nada surge de la nada. Berners Lee desarrolló su idea mientras trabajaba en el CERN (Centro Europeo para la investigación Nuclear), pretendía facilitar el acceso a todos los datos del Centro independientemente del ordenador en el que se encontrara esa información, tanto si estaba en el propio centro o en los ordenadores de las diferentes instituciones que colaboraban con el CERN.
-
Tim Berners-Lee, un ingeniero británico, crea un documento que planteaba un sistema de hipertexto global que hoy conocemos como World Wide Web (WWW). Se trató de una forma diferente de organizar la información e integrar los servicios existentes en un solo lugar.
-
se crea los servidores Audio/Vídeo
-
El dominio fue registrado en 1997, perono fue hasta 1998 que Google vio la luz. Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos, desde el popular Gmail hasta AdSense y los Google Docs y falta ver lo que le queda aún por hacer.
-
En 1999 Nokia y Symbol Technologies crearon la asociación Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), que en 2003 fue renombrada a WI-FI Alliance (WIreless FIdelity), el objetivo de ésta fue crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.W
-
Patton fue reconocida con el prestigioso premio Next-Generation-Network (NGN) por su Modem RocketLink 3200 Series EFM G.SHDSL, otorgados por la Technolgy Marketing Corporation´s y la NGN Magazine.
Implantado tanto en las instalaciones del cliente como dentro de la red del operador, el RocketLink 3200 permite a los proveedores de servicios utilizar la infraestructura existente para facilitar el acceso a la banda ancha a los servicios de data - backhaul a empresas, gobiernos y otras instituciones. -
El comité de Estándares Globales para el Internet de las Cosas (IoT-GSI) considera que para que un dispositivo sea denominado como “IoT” debe tener siete características: sensores, conectividad a internet, procesadores, eficiencia energética, coste proporcionado, calidad además de fiabilidad y por último (en orden pero ciertamente no en importancia) seguridad.
-
Actualmente se puede comprar casi todo, por no decir todo, desde tu casa, con un ordenador con conexión a Internet y sin necesidad de ir a por él.
Mediante pago con tarjeta, puedes encargar comida, ropa, electrodomesticos, cualquier cosa.
Existen sitios donde puedes comprar y vender artículos de segunda mano, mediante el método de subasta.
También podemos comprar música, peliculas , muchas discográficas y productoras ya están metidos en este mundo ya que es en dónde su negocio debe expandirse -
Crece un 10% al año pero no se acelera en prácticamente ningún territorio del mundo. La única excepción es India, que se está convirtiendo en un mercado muy dinámico y con un enorme potencial de desarrollo.
-
El código abierto es una forma de distribución de elementos de programación y software – específicamente de su código de fuente que permite que los desarrolladores y programadores puedan compartir y acceder libremente a fuentes básicas de información para adoptar, mejorar o transformar en sus propios proyectos.
Este es quizás uno de los puntos más importantes para definir el futuro de la Web. -
La noción de un mundo completamente computarizado no es solamente el argumento de una novela futurista, sino algo que ya comenzamos a ver en los automóviles y en muchos electrodomésticos. Este fenómeno es descrito como "everyware": las computadoras estarán presentes en nuestra ropa, en nuestros accesorios de moda e incluso en lentes de contacto.
-
El Internet de las cosas está destinado a convertirse en una oportunidad de negocio con un valor de diecinueve billones de dólares. Las repercusiones de esta oleada de dispositivos impulsara la demanda y reducirá los costes en más del 30%. En sus discursos, en el CES y en el MobileWorld Congress, el CEO de Cisco, John Chambers, concluia que el IoT tendrá de cinco a diez veces más impacto en la sociedad que el que tuvo internet.
-
expertos afirman que en sólo 4 años llegaremos a tener todos los dispositivos conectados. De hecho, Samsung afirma que en 2020 todos sus dispositivos serán IoT
-
Las misiones tripuladas a Marte serán una realidad, ya sea en proyectos de exploración de la NASA o de colonización interplanetaria, como el proyecto MarsOne de la empresa Virgin, que planea llevar una tripulación civil al planeta rojo. Sin embargo, la comunicación entre Marte y la Tierra también puede ser vista como la primera forma de contacto interplanetario que haya emprendido el hombre, con lo que habrá multitud de necesidades técnicas que resolver.