La evolución del Estado (Las fechas del trabajo no son exactas)

  • Period: 7000 BCE to 2000 BCE

    Cercano oriente

    Transformación de las aldeas en ciudades, división de trabajo y división de trabajo y aparición de los primeros estados
  • 5000 BCE

    Primeros Estados

    Surgen las primeras poblaciones estables con una organización política y sistema de leyes (En Egipto, Mesopotamia, China e India)
  • Egipto (Reino Tinita) el primer Estado unificado
    3100 BCE

    Egipto (Reino Tinita) el primer Estado unificado

    Después de la derrota del rey del bajo Egipto por el rey del alto Egipto, el vencedor unió ambos reinos y así se formó el primer estado unificado.
  • Ciudades-Estado Súmeras
    3000 BCE

    Ciudades-Estado Súmeras

    Su economía estaba basada en la agricultura y Estaban regidos por los "príncipes sacerdotes"
  • La llegada de los Acadios
    2350 BCE

    La llegada de los Acadios

    Con la llegada de los Acadios se establecen un poder centralizado y dominan sobre las ciudades súmeras
  • Imperio Babilónico
    2000 BCE

    Imperio Babilónico

    El Imperio Babilónico era un reino unificado cuyo monarca tenia un poder absoluto y teocrático
  • 1600 BCE

    Invasión de Grecia Continental

    Los Aqueos, Jonios, y Eolios Invaden Grecia Continental
  • Period: 1600 BCE to 400 BCE

    Grecia

    Las formas del Estado en la antigua Grecia: Aristocracia, timocracia y democracia.
  • Invaden Grecia y surgen las primeras polis
    1200 BCE

    Invaden Grecia y surgen las primeras polis

    Los Dorios invadieron Grecia y a la vez comienza el gobierno de la polis que son pequeñas ciudades-estado que pueden unirse entre sí para compartir algunas cosas y defenderse de posibles ataques extranjeros.
  • Aristocracia
    800 BCE

    Aristocracia

    Casi todas las ciudades-estado comenzaron a ser gobernadas por los nobles (Aristocracia) que defendían los intereses de una minoría. Los campesinos y artesanos no podían participar de la vida política
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía

    En esa época el pueblo estaba conformado por patricios (descendientes de los fundadores) que podían ser parte del senado (elegían a los reyes y los aconsejaban) y también participar en la asamblea de las curias (deciden y acuerdan con otros Estados). Además podían ser reyes (poder político, militar y religioso) porque eran considerados los únicos ciudadanos. Luego estaba la plebe (campesinos y artesanos) que no podía participar del gobierno de la ciudad.
  • Period: 753 BCE to 476

    Roma

    Las formas del Estado en Roma: Monarquia, republica e imperio
  • Democracia ateniense
    550 BCE

    Democracia ateniense

    La democracia ateniense era para pocos (solo los varones adultos libres, hijos de madre y padre atenienses podían votar) aunque si se implementa la igualdad ante la ley y la posibilidad de la plebe de participar de la vida política de la ciudad.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República

    En esa época los patricios expulsan a los etruscos porque favorecían a algunos plebeyos. Al expulsarlos establecieron una nueva forma de gobierno: la república. En esta nueva forma los poderes se dividían del siguiente modo:
    El senado: Decidían la paz o la guerra, elegían jefes militares y controlaban los bienes del Estado
    Los comicios: Se ocupaban de temas religiosos
    Los magistrados: Elegían cónsules (jefes políticos), pretores (jefes de justicia) y censores (jefes de la moral).
  • Timocracia
    500 BCE

    Timocracia

    Timocracia (gobierno de los ricos [evolución de la aristocracia]), donde solo los ricos podían ocupar cargos de gobierno. Los campesinos, artesanos y jornaleros podían aspirar a cargos aunque de menor importancia.
  • Tribuno de la plebe
    499 BCE

    Tribuno de la plebe

    Se creó el cargo de tribuno de la plebe que permite la participación de los plebeyos en las decisiones sociales y políticas.
  • La ley de las 12 tablas
    450 BCE

    La ley de las 12 tablas

    La ley de las 12 tablas consiste en la igualdad de derechos para todos los hombres libres ante la ley y la posibilidad de acceso a los cargos públicos.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_las_XII_Tablas
  • Senado o Boulé
    400 BCE

    Senado o Boulé

    En el senado se proponían y preparaban las leyes y en la asamblea del pueblo eran discutidas y votadas. En estas asambleas podían participar todos los ciudadanos.
    Los cargos en esa época eran elegidos por sorteos.
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio

    Octavio concentra el poder total en su persona, termina el periodo de la república y comienza el imperio. Con el paso del tiempo el imperio se divide en dos: el imperio de occidente y el imperio de oriente. El imperio de occidente cae en 476, sin embargo el imperio romano de Oriente continuó durante diez siglos más hasta el 1453.
  • Period: 27 BCE to 235

    Pax (paz) Romana

    Durante esta periodo se produjo la mayor expansión del territorio y se establecieron guardias permanentes en las fronteras
  • División del imperio
    395

    División del imperio

    Tras la muerte de Teosodio se divide el imperio entre sus dos hijos: Honorio y Arcadio. La capital del Imperio de Occidente fue Roma y la del Imperio de Oriente fue Constantinopla.
  • La caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    La caída del Imperio Romano de Occidente

    El Imperio de Occidente se desintegra gracias a no poder defender sus fronteras porque su territorio estaba excesivamente extendido.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Formas del Estado en el Medioevo: Monarquías feudales y Monarquías autoritarias.
  • Period: 1000 to 1200

    Monarquías feudales

    Son monarquías hereditarias que basan su poder en el vasallaje que se consolidan a través de guerras, alianzas o matrimonios (Estas alianzas o matrimonios podían ser Monarquía-Burguesía). Coinciden con la conquista y con la reconquista. Aparece la Burguesía (poder económico).
  • Period: 1400 to

    Estados Modernos

    En sus orígenes, los estados modernos fueron monarquías autoritarias que se caracterizaron por tener tres elementos que permanecen en la actualidad:
    1. Un territorio claramente delimitado
    2. Una población relativamente estable
    3. Un gobierno
  • Period: to

    Estado de Derecho

    Sustitución la Monarquía Absolutas a Estados donde el poder esta en las leyes