Diseño sin título 2

La evolución del constitucionalismo colombiano

  • Acta constitucional del socorro

    Acta constitucional del socorro
    En este tiempo no había en el país una constitución unificada, incluso en cuestión de pocos años existieron hasta 9 constituciones diferentes en distintos territorios.
  • Constitución de Cundinamarca

    Constitución de Cundinamarca
    Se le considera como una primera constitución (aunque bien podría no ser así) y surgió gracias a lo que se dice fue la primera asamblea nacional constituyente.
  • Period: to

    Provincias unidas

    Durante este periodo de tiempo se unieron varias constituciones de diferentes territorios, algunas de las que hicieron parte de esta fueron: Cartagena, Tunja, Popayán, entre otras.
  • Period: to

    Constitución de Cúcuta

    Esta época comienza con el congreso de Angostura y concluye en 1821 con la constitución de la República de Colombia, que da lugar a la creación de la Gran Colombia, donde se unieron los territorios de Nueva Granada, Venezuela y Quito
  • La convención de Ocaña

    La convención de Ocaña
    Sin haber sido reformada, la constitución de Cúcuta da fin gracias a una norma de Simón Bolivar que suprimió la constitución vigente
  • Constitución de la República de Colombia

    Constitución de la República de Colombia
    Se dice que nació muerta, debido a que duro tan solo 22 meses
  • Constitución del estado

    Constitución del estado
    Una vez que se concluyo la separación de la Gran Colombia, se creo la república de la Nueva Granada, con una forma de gobierno unitaria y descentralizada
  • Constitución política de la República de la Nueva Granada

    Constitución política de la República de la Nueva Granada
    Continúa con algunos lineamientos de la constitución antecesora, pero fortalece la institución presidencial y predomina una ideología conservadora.
  • Constitución de la Nueva Granada

    Constitución de la Nueva Granada
    En está época hubieron muchos cambios, pues se elimina la esclavitud, los mayores a 21 años podían votar y se separa el poder de la Iglesia con la del estado.
  • Confederación Granada

    Confederación Granada
    Con una predominancia de la ideología liberal, los departamentos comenzaron a tener más poder y más autonomía, debido a que se les dieron ciertos poderes legislativos.
    Da comienzo hacía la gran transformación de una sociedad industrial.
  • Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia

    Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia
    La primera constitución que tuvo relativamente una cierta constancia pues duro 23 años, con base en una ideología liberal y una forma de estado federal, introdujo ciertas características que hoy son consideradas el estándar del constitucionalismo moderno, como bien puede ser un preámbulo a como el pueblo es la fuente autoridad.
  • Constitución colombiana

    Constitución colombiana
    Hasta la fecha, es la constitución mas longeva (105 años), se dejó atrás la hegemonía liberal y consigo se da por terminado el federalismo, y da paso a una forma de estado centralizada y unitaria.
    El poder se repartió en tres ramas, la legislativa, la ejecutiva y la judicial.
    Aunque se tiende a pensar que fue una constitución muy sobresaliente porque duro más de 100 años, durante este periodo provocó dos guerras civiles, llevó a la separación de Panamá y sus bases murieron en 1910.
  • Period: to

    El Frente Nacional

    A lo largo de la historia colombiana, existieron partidos políticos con ideologías muy marcadas y diferentes, que tuvieron muchas discutas de poder a lo largo de la historia, es por ello que es histórico que en este periodo de tiempo hubo una coalición entre los partidos liberal y conservador, que cerro un ciclo de violencia y dictaduras en Colombia.
  • Period: to

    La séptima papeleta

    Esta época comienza con el asesinato de Luis Carlos Galán, este acontecimiento se suma a distintos sucesos de violencia perpetrados años atrás relacionados con el narcotráfico y es el detonante de distintas luchas sociales que se llevaron acabo después de esto.
    El 25 de agosto de 1889 al rededor de unos 25 mil estudiantes universitarios realizaron una marcha en busca de cambiar este contexto y de allí nace el movimiento de la séptima papeleta que da origen a la constitución de 1991.
  • Constitución Política de Colombia

    Constitución Política de Colombia
    Luego de los acontecimientos de la séptima papeleta, nace la constitución política de la República de Colombia de 1991 y de igual manera se la conoce como la constitución de los derechos humanos.
    Hubieron muchos cambios con respecto a la anterior constitución, pero en general se buscó sobre todas las cosas, resaltar y defender los derechos fundaméntales de cada persona.