-
Era la moda tener el pelo súper corto y tan plano como sea posible. Para asegurar que el pelo sea plano, los cortes de pelo también estaban cortados en capas para reducir el volumen. Ademas de tener pelo corto, este peinado también venía con flequillos gruesos.
-
La moda en la década de 1930 todavía eran cortos, pero el corto de pelo era más suave con muchas ondas y rizos. En contrasto al año anterior, las mujeres blanqueaban su pelo envés de pintarlo negro.
-
Las mujeres estaban siguiendo la evolución de la moda y creciendo el pelo y haciendo la raya por un lado para que cubra un ojo. Este peinado era mas relajado que los de antes.
-
Los peinados regresaron al estilo corto. El pelo rizado todavía se usaba y estaba de moda pero las mujeres se peinaban de manera en el que no había ningún pedazo de pelo en la cara de la mujer.
-
El pelo rizado ya no está de moda con un corto de pelo extraño. Las mujeres de esa década tenían pelo corto con una fina sección de cabello enfrente de la cabeza que siempre era demasiada larga.
-
Las mujeres empezaron a tener más peinados femeninos como el peinado más popular de esta década. Consistía de muchas capas para dar un efecto voluminoso así como una doblada hacia arriba en las puntas del cabello.
-
Logrando la mirada de este peinado implicaba una rutina con muchos pasos. Consistía de muchas capas para mantener el cabello ligero y muchos geles y productos para hacer el cabello lo mas grande posible. Este estilo de cabello era muy llamativo porque la sociedad en esta década recalcaban el individualismo.
-
La moda en estos años era tener el pelo tan lacio que aparecía grasoso. De hecho, algunas mujeres le aplicaban brillo de labios a su pelo para que aparecía grasoso y que no tenga ninguna pulgada de volumen.
-
La evidencia más antigua conocida de peinados se remonta a las edades paleolíticas hace aproximadamente 30,000 años cual eran las trenzas presentes en el cabello de las mujeres. Desde entonces, las modas y estilos han cambiado drásticamente y continuarán a cambiar a medida que avanza la historia.