-
la primer calculadora mecánica diseñada para poder sumar y restar
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
en 1802 Joseph-Marie Jacquard construyó un telar que almacenaba los patrones y los estampados en las tarjetas perforadas.
-
A partir de 1812 Charles Babbage matemático inglés, trabajó en la primera maquina diferencial, con la que calculaba logaritmos con seis cifras decimales. También diseño la primer máquina analítica.
-
Entendió perfectamente la máquina analítica de Babbage, creó los primeros programas
-
Descubrió el tipo de algebra que recibe su nombre; esta creación tuvo una gran repercusión en el diseño de los circuitos electrónicos.
-
Había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
-
fue el primero en conseguir el registro de la voz en hilo magnético.
-
patentó la válvula termoiónica denominada inicialmente como auditrón y conocida popularmente como triodo
-
construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. se diferenciaba de las digitales en que representaban los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales.
-
Alan Turing, matemático inglés, estableció los principios teóricos del ordenador y,
-
componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse, el escáner, la cámara web.
-
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.
-
construyó el primer ordenador electrónico programable.
En 1943, NACE EL Colossus, primer ordenador electromagnético del mundo. -
se termino de construir la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras.
que operaba el sistema binario con circuitos lógicos y de memoria. primer computadora digital -
inventó el transistor
-
se construyó computadoras con válvulas de vacío, utilizaban el lenguaje máquina.
se construyeron modelos como la Mark, Eniac, Unibac1 -
principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
-
los bulbos se reemplazan por transistores logrando más velocidad y confiabilidad en los equipos, avanzaron los dispositivos perifericos, impresoras más rápidas, mejores lectores de tarjetas, bobinas de cinta magnética capaces de memorizar datos y volverlos a leer.
-
el hecho que marco esta época fue la sustitución de la válvula por el transistor.
las maáquinas ganaron potencia y disminuyeron su tamaño y consumo de energía. -
partes físicas, tangibles, de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
como los usb, teclado, raton etc -
es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.
-
es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de ocho bits
-
surgió la reducción de tamaño, aumento de velocidad de procesamiento, debido a la utilización de circuitos integrados.
surgió la multiprogramación, el multiprocesamiento, las comunicaciones de datos y otro lenguaje de programación.
en esta época nacen las calculadoras de bolsillo y los Micro-Computadores. -
El software de una computadora es todo aquel código ordenado de tal manera que le permite al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que realizan en el sistema.
-
es una unidad de información que corresponde aproximadamente con un grafema o con una unidad o símbolo parecido, como los de un alfabeto o silabario de la forma escrita de un lenguaje natural.
-
la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo.La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
-
Un chip de memoria RAM, es uno de los más rápidos que puede tener una computadora para procesar diferentes programas y tareas.
El ROM este chip, solo almacena el código necesario para realizar la tarea de inicio de sección del PC o computadora. -
apareció los computadores personales, pequeños, pero muy potentes.
se dio el comienzo a las redes de computadores.
aparecieron los lenguajes de programación pascal, y C uno de los lenguajes más poderosos. -
Se llama microprocesador o simplemente procesador al circuito integrado central de un sistema informático, en donde se llevan a cabo las operaciones lógicas y aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los programas, desde el Sistema Operativo hasta el Software de aplicación.
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal.
-
computadores del furuto: introducción del uso de las memorias de burbuja magnética, la técnica holográfica con rayo láser, técnicas de comunicación con el procesador.
-
las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo / vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.