-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles en Europa. Permite difusión masiva de información
-
Thomas Newcomen crea la primera máquina a vapor, hito de la Revolución Industrial
-
Samuel Morse desarrolla el telégrafo y el código Morse.
-
Alexander Graham Bell patenta el teléfono. Comienzo de las telecomunicaciones
-
Nikola Tesla presenta la corriente alterna (AC).
-
Guillermo Marconi inventa la radio, revolucionando la forma en que la información es transmitida.
-
Los hermanos Wright realizan el primer vuelo motorizado sostenido. Auge de la aviación
-
John Logie Baird hace la primera demostración pública de la televisión. Revoluciona las comunicaciones y el entretenimiento
-
Alan Turing desarrolla conceptos de computación y algoritmos.
-
Se construye el primer computador digital electrónico, ENIAC. Origen de la informática moderna
-
Lanzamiento del Sputnik 1, el primer satélite artificial que permite la comunicación global.
-
Se realiza la primera conexión de computadoras, ARPANET, antecesor de Internet
-
Intel lanza el primer microprocesador, el Intel 4004.
-
IBM lanza su primera computadora personal, el IBM PC. La informática se populariza
-
Se establecen los protocolos TCP/IP.
-
Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web (WWW).
-
Lanzamiento del primer navegador web, el WorldWideWeb.
-
Apple lanza el iPhone, que populariza los teléfonos inteligentes y cambia la forma en que la gente se comunica y consume información.
-
Se desarrollan las tecnologías de registros distribuidos como blockchain, con criptomonedas como Bitcoin
-
La tableta iPad de Apple comienza a popularizar los tablets o computadoras en formato tablero.
-
La computación en la nube empieza a expandirse gracias a servicios como iCloud, Amazon EC2 y Dropbox
-
Son lanzados los primeros relojes inteligentes Apple Watch y Samsung Galaxy Gear.
-
Realidad virtual y aumentada ganan popularidad. Se consolidan los asistentes virtuales por voz como Siri, Alexa y Asistente de Google.
-
Se comienza a probar la tecnología 5G para internet móvil de ultra alta velocidad.
-
Aumento del trabajo remoto y educación en línea debido a la pandemia de COVID-19. La pandemia acelera tecnologías como comercio electrónico, entretenimiento en streaming y reuniones virtuales.
-
Mayor integración de la inteligencia artificial en aplicaciones y servicios cotidianos.