La evolución de la silueta desde el siglo XVIII a fines del siglo XIX
-
luego de su bloqueo marítimo a causa de la Guerra de Sucesión española
-
tras su muerte asume el poder su hijo Luis XV trayendo consigo el florecimiento del estilo Rococo
-
Nace en Francia como reacción de la nobleza contra el barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV
-
Ternos.
- chaqueta masculina de seda brocada.
-mangas con ampliación para la muñeca con encaje
- faldita hasta las rodillas
- pañuelo de seda
-medias hasta las rodillas -
Años de lujo y gastos para la industria textil francesa
-
-
- excesivo -peto con bordado, flores, moños, encajes (textiles recargados) -vestido superpuesto como con enagua -manga pagoda
- chaqueta, corse, falda
-
Maria Antonieta.
- pelucas enormes (almohadón con alambres).
-evoluciona el peto
- plumas bordados, moños, cintas, encajes.
- los niños se vestian igual (adultos miniatura)
- textiles recargados con motivos de la naturaleza
diversidad de sombreros
- TAMBIEN SILUETA DE PALOMA BUCHONA -
se convierten en los reyes de Francia y de Navarra.
Maria Antonieta : marco el ritmo de la moda en Versalles -
llevo a una crisis en la industria y el comercio
-
Movimiento político, social, económico y militar que produjo el derrumbe de la monarquía absolutista que regia hasta entonces en Francia
-
Movimiento ilustrado que caracteriza a la cultura y vida política de Europa.
Caracteristicas:
- Grandes avances científicos
- Acompaña al periodo de construcción de la modernidad.(búsqueda de la razón y la confianza)
-Se opone al Rococo
-Reinterpretacion de lo clásico. -
Espíritu de democratizacion.
El mundo de ayer desaparece -
desaparecen los privilegios y las inmunidades eliminando las élites y clases ricas, y con ellas los lujos en el vestir.
-
- chaqueta de semiconvertido
- negro como luto de despotismo.
- sans cullote ( sin calzón), suecos, gorro figrio, cimbolos patrios, camisa abierta
- mujeres mas simples
-
"los descamisados"
- pantalon ancho, tirantes
- chaqueta corta
- gorro rojo -
Matan a Luis XVI y Maria Antonieta.
Cae la monarquía constitucional seguida de comuna popular.
Notable evolución del traje -
Clima de necesidad de olvido y deseo de gozo.
Sociedad advenizada.
Vuelve interés por la moda. -
-
París vuelve a ejercer su papel de rector de moda con el consulado.
El imperio permite imponer suntuosos atuendos. -
silueta imperio
- vestido simple, estilo camison
- ceñia debajo del busto y caía en una falda larga y recta, de forma tubular hasta los pies
- para las fiestas organizadas por Napoleon, se abrigaban con chales (preferían la elegancia antes que abrigarse)
- popularizado por Josefina Bonaparte. -
-se auto corona emperador.
-
elegante y sencillo
colores primarios -
Su ultima batalla: la de Waterloo
-
- Levita y calzones, chaqueta de caza
- en mujeres faldas, ridículo (bolsito pequeño)
-
-
de 1815 hasta 1822/25
-
1820, 1830, 1848
-
asciende al trono británico
-
Gracias a los avances tecnologicos.
invencion de la maquina por Thimonnier
Perfeccionada y patentada por Singer -
"Jaula Crinolina"
- mayor complicación del vestido
- faldas se buscaban cada vez mas grandes, lo que conseguian con gran cantidad de enaguas , reemplazada luego por esta jaula crinolina -
1850-Americana(derecha) y el redingote(izquierda)
-
Francia centro de la cultura y el arte