-
Durante la edad media, los científicos musulmanes hicieron aumento en la experimentación y cuantificación en diversos grados. -
Aristóteles plantea el método inductivo-deductivo como herramienta de la investigación, en primer lugar la creación de un cuerpo teórico que explique a través de unos principios elementales los fenómenos a estudiar, “etapa de inducción”, y en una segunda parte del proceso, deducir leyes generales para explicar los fenómenos observados “etapa deductiva”. -
En su obra Novum organum scientiarum (“Nuevos instrumentos científicos”) Francis Bacon describe un ciclo repetitivo de observación, hipótesis, experimentación y la necesidad de una verificación independiente. -
Galileo Galilei es una de las figuras claves de la historia de la Ciencia, pudiéndosele considerar el primero que aplicó el método científico experimental-matemático. -
Analizó la inducción en tres pasos:1. La selección de la idea fundamental, como el espacio, el número, causa, o la semejanza. 2. Una modificación más especial de esas ideas, como un círculo, una fuerza uniforme, etc. 3. La determinación de las magnitudes. -
El pensamiento deductivo sirve para aplicar leyes universales a situaciones específicas, y el pensamiento inductivo genera premisas a partir de fenómenos individuales.
-
en el contexto del método científico tiene dos grandes propuestas: a) se opone a que los efectos tengan las mismas causas, es decir, se opone a la “regularidad” de la naturaleza, y b ) se opone a la inducción. -
Propone el esquema basico para la comprobacion de hipotesis que prevalece hoy en dia.