La evolución de la imagen.

By h0nny
  • Arte Paleolítico
    13,540 BCE

    Arte Paleolítico

    Comenzó en La Edad de Piedra y terminó en la Edad de los Metales. En este periodo las manifestaciones artísticas se conocen como arte rupestre.
  • Arte Neolítico
    8000 BCE

    Arte Neolítico

    Con un uso de colores monocromáticos se representan escenas mas cotidianas, donde la figura humana es lo mas importante.
  • Arte Mesopotámico
    2500 BCE

    Arte Mesopotámico

    Tal como cerámica ( Vaso de Ishtar ) , metalurgia y orfebrería ( León de Mari ) , arquitectura ( palacios, murallas... ) y escultura ( Dama de Warka. ) Los creadores de este estilo artístico fueron los sumerios, seguidos por los semitas.
  • Arte Egipcio
    1450 BCE

    Arte Egipcio

    Se caracteriza por su rigidez, falta de perspectiva y ausencia de volumen. Hay una gran escala de tamaños y abundan colores como el azul, blanco , verde, rojo, negro... Exaltaban la figura del Faraón, por lo que hay gran cantidad de obras de arte en torno a él.
  • Arte Griego
    500 BCE

    Arte Griego

    Es un arte realista. Caracterizado por el trabajo en equipo y por la búsqueda de la belleza y la armonía. Su escultura se centra en la figura humana y su arquitectura tiene un sentido escultórico.
  • Imagen Romana
    50

    Imagen Romana

    Es un arte funcional, práctico y realista, lo que hace que la arquitectura sea el arte de mayor desarrollo.
  • Arte Medieval
    1400

    Arte Medieval

    Arte esencialmente religioso, donde se destaca la silueta de la figura y se distingue un hieratismo encargado de acentuarlas.
  • La Imprenta
    1450

    La Imprenta

    Comenzó como un método artesanal, generando una revolución cultural tras su implantación. La imprenta clásica consistía en la aplicación de tinta sobre piezas metálicas para así transferirla a papel. Años mas tarde esta fue sustituida por la imprenta mecánica.
  • El Renacimiento
    1492

    El Renacimiento

    El arte del renacimiento retoma los principios del arte clásico. Se opone al humanismo y se supera el teocentrismo. Este periodo artístico se basa en la búsqueda de la belleza del individuo y la naturaleza. ( Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, Galería de la Academia de Venecia. )
  • Alto Renacimiento
    1495

    Alto Renacimiento

    La Última Cena de Leonardo da Vinci (1495-1497)
  • Arte Barroco

    Arte Barroco

    El sentido de movimiento, dinamismo y tensión es fundamental en el barroco. No se busca el reposo. Representación de pasiones y temperamentos interiores. ( Palacio Real de Berlín (Andreas Schlüter) )
  • Rococó

    Rococó

    U arte cortesano, antiformalista e individual, que se caracterizaba por los colores suaves, claros y muy luminosos. ( La escala del amor (1717) )
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    Resultó el arte del siglo de las revoluciones y pretendía alcanzar el orden y la armonía desde la moral. ( El juramento de los Horacios, obra de Jacques-Louis David. )
  • La primera fotografía

    La primera fotografía

    La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una
    imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que
    condujeron al desarrollo de la fotografía.
  • La primera cámara fotográfica

    La primera cámara fotográfica

    La primera cámara fotográfica se le atribuye a la invención de los hermanos franceses,
    Charles y Vincent Chevalier, quienes fabricaron la cámara hecha de madera para Joseph Niepce en 1826.
  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo

    Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente en el año 1839.
    Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las experiencias previas inéditas de
    Niépce (antes de 1826), y dado a conocer en París, en la Academia de Ciencias de Francia.
    ( L’Atelier de l'artiste (El taller del artista), Louis Daguerre, 1837. )
  • Negativos

    Negativos

    Louis Daguerre hizo público su proceso para la obtención de fotografías sobre una superficie
    de plata pulida, que denominó daguerrotipo. Resolvía algunos problemas técnicos del procedimiento
    inicial de Niepce y reducía los tiempos necesarios de exposición. El método creado por Fox Talbot obtenía
    negativos sobre un soporte de papel, y a partir de esos negativos reproducía copias positivas, también en
    papel. El procedimiento negativo-positivo de Talbot se llamó calotipo o talbotipo.
  • La primera fotografía a color

    La primera fotografía a color

    fue tomada por James Clerk Maxwell en 1861.
  • Inicio del cine

    Inicio del cine

    Los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon en 1895 el cinematógrafo: este dispositivo que desarrollaron permitía la toma, proyección y hasta el copiado de imágenes en movimiento; el espectáculo público derivado de la exhibición del funcionamiento del aparato.
  • Primera viñeta

    Primera viñeta

    The Yellow Kid, primera viñeta aparecida en el periodico, dibujada por Richard Outcault.
  • Cine Sonoro

    Cine Sonoro

    El 6 de octubre de 1927 se estrenó El cantor de jazz (The Jazz Singer), considerada la primera película sonora de la historia del cine, que hizo tambalear todos los planes del momento del cine mudo. Hacia 1930 el sonoro era un hecho, y el cine mudo había sido definitivamente vencido
  • Polaroid

    Polaroid

    Edwin Herbert Land crea el 21 de febrero de 1947 una cámara instantánea conocida como Polaroid Land Camera.
  • La primera cámara digital.

    La primera cámara digital.

    Fue inventada por Kodak hace aproximadamente 40 años atrás.